Browsing Category

Uncategorized

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Croque cake. Pastel de jamón y queso con pan de molde

¡Volvemos con otra receta de esas que os encantan! Fácil, rica y con ingredientes que tendrás a mano seguro. Seguro que este Croque cake, léase pastel de jamón y queso con pan de molde, te salvará de alguna cena improvisada. Guárdate la idea

Seguro que una vez lo pruebas en casa lo repetirás más de una vez ¡Queda super jugoso! Y además permite adaptarlo a lo que tengas por la nevera o a tus gustos. ¡No tienes excusa para no probarlo!

Venga, saca papel y lápiz que empezamos con la receta

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

8 rebanadas de pan de molde

150gr de queso rallado

150gr de jamón cocido. 6 lonchas, 12 si son muy finas

500ml de leche

50gr de harina

50gr de mantequilla

Sal y pimienta

Cómo preparar el Croque cake o pastel de jamón y queso con pan de molde 

1.- Comenzamos preparando una bechamel básica. Ponemos a fundir la mantequilla en una sartén amplia. Una vez fundida añadimos la harina, removemos 15-20 segundos para cocinar un poco la harina y enseguida añadimos la leche. Mi truco para que no queden grumos es añadir la leche caliente y en chorro fino sin parar de remover con las varillas.

2.- Una vez hayamos añadido toda la leche y la bechamel haya empezado a hervir apartaremos del fuego. Añadiremos el queso (reservando un poco para el gratinado) y mezclamos bien.

3.- Empezamos ya a montar el pastel. Cubrimos un molde rectangular con papel de horno. En el fondo colocamos dos rebanadas de pan. En mi caso quedan justas, si no es así las podeis recortar

4.- Colocamos sobre el pan una 1/4 parte de la bechamel y repartimos bien para que cubra todo. Sobre la bechamel colocamos el jamón cocido.

5.- Repetimos con capa de pan, luego  otro 1/4 de bechamel, jamón… Terminaremos con una capa de pan, bechamel y el queso rallado que habíamos reservado.

6.- Horneamos a 180ºC durante unos 30 minutos. Dejamos templar unos minutos antes de desmoldarlo. ¡Y ya lo tenemos listo para disfrutar!

Por cierto, te resultará mucho más fácil desmoldar el pastel si lo haces en un molde desmontable. Nosotros en casa no tenemos así que el truco del papel de horno viene genial ¡Pero si tienes uno desmontable utilízalo!

¿Que os ha parecido? ¿A que es super sencillo? ¡Pues ya verás lo rico que queda!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Pan de queso sin horno ¡En sartén!

Pan de queso sin horno ¡En sartén!

Después de éxito que tuvo el pan sin horno que preparamos hace un tiempo hemos decidido probar otra idea que lo hace aun más rico ¡Le hemos añadido queso!

El resultado es un pan igual de tierno pero aun más jugoso y con más sabor. Solo os digo una cosa ¡Tenéis que probarlo! Y luego nos contáis que os ha parecido  😉

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

250gr de harina

125m de agua

30gr de aceite de oliva

5gr de levadura seca de panadería

1/2 cucharadita de sal

1 huevo

100gr de queso rallado (nosotros usamos mozzarella)

Pan de queso sin horno ¡En sartén!

Cómo preparar el pan de queso sin horno ¡En sartén!

1.- Comenzamos mezclando en un bol amplio la harina con la sal. En otro bol disolveremos la levadura en el agua templada

2.- Añadiremos la levadura disuelta en agua, el huevo y el aceite a la harina.

3.- Mezclamos primero dentro del bol y, cuando ya este todo unido, lo pasamos a la mesa de trabajo  y amasamos 2-3 minutos. Si la masa os queda demasiado húmeda podeis añadir un poco más de harina ¡Pero no os paséis! Añadir poco a poco hasta que podáis trabajar la masa.

4.- Dejamos reposar la masa en un bol pincelado con aceite y cubierto con film o un paño de cocina. Esperamos hasta que doble volumen.

5.- Una vez la masa ya esté fermentada la pasamos de nuevo a la mesa de trabajo con un poco e harina y la estiramos a 2-3mm de grosor.

6.- Cortamos círculos con la ayuda de un aro de emplatar, un vaso ancho o lo que tengáis a mano.

7.- Y ahora vamos a rellenarlos de queso. Sobre la mitad de los círculos ponemos una cucharadita de queso y cubrimos con el resto de circulitos de masa.

Pan de queso sin horno ¡En sartén!

8.-  Apretaremos los laterales de los circulos para pegar la masa y doblaremos para que el queso no se salga.

9.-¡Y ya solo queda cocinarlos!  Pondremos una sartén, mejor si es antiadherente, a fuego bajo ( lo más suave que podáis) Colocaremos 2-3 bollitos de pan en la sartén, separados entre sí ya que luego aumentan un poco de tamaño. Taparemos y cocinaremos unos 4 minutos. Vigilad ya que casa fuego y cada sartén es diferente.

9.- Les daremos la vuelta a los panecillos y cocinaremos 3-4 minutos más, de nuevo tapados hasta que doren por la parte inferior. Les daremos la vuelta, les añadiremos un poco más de queso por encima para que funda y los doraremos por le otro lado.

Lo mejor es comerlos recien hechos con el queso aun calentito y fundido ¡Veréis que ricos!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Galletas de leche condensada y maicena

Galletas de leche condensada y maicena

¿Que os parece estas galletas de leche condensada y maicena que le hemos «robado» a Duly del blog Duly´s kitchen?

¿Por fin ha llegado el ultimo domingo de Octubre! Y como ya viene siendo habitual el ultimo domingo de cada mes se lo dedicamos al reto #Asaltablogs. Un reto super divertido el cual un grupo de bloggers asaltamos la cocina de uno de nuestros compañeros y «nos llevamos» alguna de sus recetas.

Este mes el blog que ha salido por sorteo ha sido Duly´s kitchen un blog que tiene un montón de recetas tanto dulces como saladas perfectas para el día a día ¡Y todas tienen muy buena pinta!

En esta ocasión lo tuve muy fácil, en cuanto me metí en su blog me aparecieron estas preciosas galletas de leche condensada ¡No pude evitar prepararlas! Y no han defraudado, son super sencillas de preparar, rápidas ¡Y están buenísimas!


 Saca papel y lápiz que comenzamos… ¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para unas 25 galletas

350gr de harina de maiz (maicena)

200gr de leche condensada

125gr de mantequilla a temperatura ambiente

40gr de azúcar

1 cucharada de azúcar avainillado (o aroma de vainilla)

1 yema

Una pizca de sal

Galletas de leche condensada y maicena

Cómo preparar las galletas de leche condensada y maicena

1.- Comenzamos la receta mezclando en un bol amplio la leche condensada, los azucares, la sal, la mantequilla blandita y la yema. Batimos hasta que esté todo bien integrado.

2.- Tamizamos la maicena para evitar que queden grumos y la añadimos a la mezcla anterior. Mezclamos hasta tener una masa manejable y homogénea.

3.- Dividimos la masa en bolitas y las colocamos en una bandeja de horno con papel. En mi caso para que quedaran todas iguales las he ido pesando, en este caso las bolitas son de 25gr.

4.- Una vez las tengamos todas en la bandeja de horno les haremos unas rallitas con un tenedor para que queden más bonitas. Para que el tenedor no se pegue a la masa lo mejor es pasarlo antes por un poco de maicena ¡Así quedaran perfectas!

5.- Horneamos las galletas a 160ºC durante unos 12-14 minutos. Deben quedar blanquitas, como mucho con un tono hueso. Solo se tostará un poco la base, esa será la clave para saber que están en su punto

6.- Las sacamos del horno y las dejamos enfriar antes de moverlas ya que en caliente se rompen muy fácilmente.

Galletas de leche condensada y maicena

¡Y hasta aquí la receta de este mes del #Asaltablogs ¿Que os han parecido estas galletitas? ¿Os animáis a prepararlas en casa? Ya sabéis que si las hacéis nos encantaría saber como os han quedado. Podéis hacer una foto, subirla a las redes y etiquetarnos ¡Nos hará mucha ilusión! ^^

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas de galletas que os encantarán:

Galletas fáciles de miel Galletas de zanahoria rellenas de queso

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Tarta salada de cebolla y queso

Tarta salada de cebolla y queso

¡He de reconocer que soy un adicto a las revistas de cocina! Me encanta pasar las hojas, leer las recetas, pensar como las adaptaría a mi gusto,ver las fotos… Todo esto os lo cuento porque de una de estas revistas salió esta tarta salada de cebolla y queso. ¡Menuda delicia!

Podéis llamarla tarta salada o quiche. Yo la hubiese llamado quiche tranquilamente pero me ha parecido interesante respetar el nombre original que aparecía en la revista.

La receta también la he seguido tal cual de la revista. Mirad que muchas veces las recetas de revistas suelen ser algunas veces complejas o poco especificas ¡Pero esta me encanto por su sencillez! Bueno,y por la buena pinta que tiene, para que nos vamos a engañar XD

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de unos 23cm de diámetro

 

3 cebollas grandes

2 huevos

100gr de queso rallado ( Nosotros usamos emmental)

200 ml de leche evaporada o nata

5-6 tomates secos hidratados (opcional)

Aceite de oliva

Mantequilla

Ajo en polvo

Oregano

Una lamina de masa quebrada o brisa

Tarta salada de cebolla y queso

Cómo preparar la tarta salada de cebolla y queso

1.- Comenzamos la receta cortando la cebolla en juliana, es decir, en tiras finas.

2.- Pondremos en una sartén un chorrito de aceite a calentar y añadiremos la cebolla cortada y un poco de sal. Dejaremos cocinar a fuego medio- alto hasta que la cebolla quede dorada. Un truco genial para que se dore sin quemarse es añadir cada poco tiempo un poco de agua, dejar que se evapore y que fría un poco más. De esta forma la cebolla no pierde del todo la humedad y queda dorada pero jugosa.

3.- Una vez tenemos la cebolla dorada dejamos que se enfríe. Mientras untamos el molde para la quiche con mantequilla y cubrimos con la lamina de masa.  Ajustamos con cuidado las esquinas y recortamos la masa que nos sobra. Reposamos la masa en la nevera.

4.- En un bol amplio batimos los huevos junto con la nata (o la leche evaporada) el ajo en polvo el orégano y una pizca más de sal.

5.- Añadimos al bol el queso, la cebolla que ya estará fría y el tomate seco cortado a daditos.

6.- Mezclamos todo bien y lo vertemos sobre el molde que tenemos ya preparado con la masa.

7.- Hornearemos a media altura con el horno precalentado a 180ºC durante unos 35 minutos.

Tarta salada de cebolla y queso

¿Que os ha parecido esta tarta salada? ¿Que ingredientes le añadirías?

Esta tarta se puede comer tanto fría como caliente. A mi me encanta tibia para que el queso esté más cremoso.

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas similares que os encantarán

Quiche de pollo y verduras Pastel de atún

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta mousse de chocolate blanco ¡Fácil y deliciosa!

Tarta mousse de chocolate blanco ¡Fácil y deliciosa!

¡Por fin! Hacia un montón de tiempo que tenia pendiente subir esta receta de la tarta mousse de chocolate blanco  y hoy por fín he tenido un poco de tiempo.

Esta tarta de chocolate blanco es muy fácil de preparar y tiene una textura muy suave. Además no es excesivamente dulce por lo que no empalaga demasiado.

Nosotros la preparamos para un cumpleaños ¡Y fue todo un éxito! Así que os la recomendamos

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 21cm de diámetro (8 raciones)

Para la mousse

600ml de nata para montar o  crema

300gr de chocolate

Un chorrito de vainilla líquida

6 hojas de gelatina (10gr)

Para la base

150gr de galletas tipo «Digestive» o las que os guten

70 gr de mantequilla

Para decorar

Grajeas de chocolate de colores

Tarta mousse de chocolate blanco ¡Fácil y deliciosa!

Cómo preparar la tarta mousse de chocolate blanco

1.- Como siempre, para comenzar con este tipo tartas preparamos la base. Trituramos las galletas hasta que tengan textura fina y lo mezclamos con la mantequilla fundida. Debe quedar como arena mojada.

2.- Con esta mezcla cubrimos el fondo de un molde de 21cm de diámetro. En este caso para poder desmoldar la tarta más fácilmente hemos cubierto el fondo con papel de horno. Dejamos enfriar en la nevera.

3.- Ahora llega el momento de preparar la mouuse de chocolate blanco. Comenzamos poniendo a hidratar la gelatina en agua fría.

4.- Por otro lado fundiremos el chocolate blanco con un par de cucharadas de nata. Lo podemos hacer al baño maría o la microondas. Con este chocolate debemos tener mucho cuidado ya que se quema con facilidad

5.- Una vez tengamos el chocolate fundido añadiremos la gelatina hidratada y bien escurrida. Mezclamos y dejamos que pierda un poco de temperatura.

6.- Montamos la nata hasta que doble el volumen y forma picos que se mantengan. Recordad que para que la nata monte bien ha de estar bien fría.

7.- Añadimos el chocolate fundido con la gelatina y la vainilla a la nata  y mezclamos con movimientos suaves y envolventes.

8.- Cuando la mezcla anterior sea homogénea la vertemos en el molde sobre la base de galletas. Metemos en la nevera y dejamos enfriar unas 4-5 horas. Lo mejor es  hacerla de un día para el siguiente.

9.- Cuando la tarta esté ya bien fría la desmoldamos. La colocamos sobre el pie o plato que más nos guste y la decoramos. En nuestro caso usamos grajeas de colores pero puedes ponerle lo que más te guste: chocolate blanco o negro, frutos rojos, mermelada, fruta a trocitos…

¿Que te ha parecido? ¿Te animas a prepararla en casa?

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas de tartas con mousse que os encantarán

Tarta de mousse de crema catalana Tarta mousse de café

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram y Pinterest   ¡Ah! y no te olvides de Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Muffins de bacon y queso

Muffins de bacon y queso

¡Hoy toca nuevo reto del Desafío en la cocina! La verdad es que la propuesta para este mes ha sido muy sencilla ¡Teniamos que hacer unos muffins salados! Si, la típica masa de huevos, harina, levadura y leche pero añadiendo algunos ingredientes salados a nuestro gusto. Nosotros nos hemos ido a una combinación que nunca falla ¡Bacon y queso!

El resultado han sido unos muffins super sabrosos, con una textura algo más densa que los muffins tradicionales (al llevar le queso en la masa…)

Desde ya os digo que los probéis ¡Son adictivos! Nosotros ya tenemos en mente algunas ideas más para hacer muffins salados. Como aperitivo o merienda son geniales ¡Y seguro que viendo las recetas de nuestras compañeras de reto aun añadimos alguna receta más a la lista!

¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para 10-12 muffins

200gr de harina

130gr de queso rallado, en este caso mezcla de 4 quesos

100gr de bacon a trocitos

2 huevos

200ml de leche

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharaditas de levadura química o polvo de hornear

Oregano

Pimienta negra

Ajo en polvo

Sal

Muffins de bacon y queso

Cómo preparar muffins de bacon y queso

1.- Comenzamos la receta cocinando el bacon. Lo podeis hacer en una sartén o, como hemos hecho nosotros, repartimos el bacon sobre un plato con un par de capas de papel de cocina y lo cocinamos al microondas a máxima potencia durante 1-2 minutos hasta que esté listo. Dejaremos que se enfríe

2.- Ahora ya es el momento de preparar la masa. En un bol amplio mezclamos la leche, los huevos, el aceite, el orégano, la sal, la pimienta y el ajo en polvo.

3.- Añadimos la harina y la levadura química a la mezcla y batimos con energía hasta que la masa quede homogénea y sin grumos.

4.- Para terminar la masa mezclamos también el queso y el bacon. Reservamos un poco de cada para luego añadirlo por encima.

5.- Preparamos una bandeja para muffins con capsulas y rellenamos con las masa, mas o menos hasta unos 3/4 de la capacidad. Repartimos por encima el queso y el bacon que habíamos reservado.

6.- Por ultimo horneamos a 180ºC durante unos 15-20 minutos hasta que estén doraditos por encima.

 Dejamos templar ¡Y listos!

Muffins de bacon y queso

Se pueden comer recién hechos, templados o fríos. Si os gustan más templados con unos 15-20 segundos al microondas quedan genial 😉

¿Que os ha parecido esta receta de muffins salados? ¿Alguna vez los habéis preparado?

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

Tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

Vengo con una tarta de queso con solo tres ingredientes que estoy seguro de que os va a encantar! Es muy sencilla de hacer y será un postre ideal o una fantástica merienda. Así que si eres goloso no te lo puedes 😉

Para esta receta sólo vamos a necesitar huevos, queso en crema y chocolate blanco. ¿No te parece sorprendente? Pues el resultado es una tarta de queso bastante amarilla muy muy sabrosa y de una textura suave y aterciopelada. Prueba a hacerla con los niños. Se divertirán y después podrán disfrutar probandola ¡Plan redondo!

Por cierto, casi se me olvida, a preparar este postre con solo tres ingredientes nos han retado desde el canal de Youtube de Secretos de cocina. Su receta fue este espectacularflan de coco. Y, para seguir con el juego nosotros hemos retado a Maite del blog Antojo en tu cocina ¡Que hace muy poco ha estrenado también canal de Youtube! ¡A ver que postre nos prepara con solo 3 ingredientes!

Y ahora si, ¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 19cm de diámetro

Para la tarta de queso

6 huevos

240gr de queso crema

240gr de chocolate blanco

Para acompañar

Mermelada de fresa

Chocolate blanco rallado

Tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

Cómo preparar la tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

1.- Comenzamos separando las claras de las yemas.

2.- A continuación, en un bol amplio ponemos el chocolate blanco a trocitos y los fundimos. Lo podemos hacer al baño maría o al microondas. Si lo hacéis al microondas recordad hacerlo a media potencia y en golpes de no más de un minuto ya que este chocolate se quema muy fácilmente.

3.- Una vez tenemos el chocolate fundido lo mezclamos con el queso crema. Y en cuanto la mezcla sea homogénea añadimos también las yemas y removemos hasta que se integren perfectamente.

4. -Ahora es el momento de montar las claras a punto de nieve. Un truco para que sea más fácil es añadir una pizca de sal. ¡Verás que rápido montan!

5.- Una vez tenemos las claras montadas las añadimos en tres veces a la mezcla de yemas, chocolate y queso. Debemos mezclarlo con movimientos suaves y envolventes para que las claras pierdan el menos aire posible.

6.- Preparamos un molde. El interior lo cubrimos de papel de horno untado con aceite. De esta forma nos desmoldará muy fácilmente. Y por el exterior, si usáis un molde desmontable, le pondremos un par de capas de papel de aluminio para evitar que al cocinarlo al baño maría se meta agua dentro.

7.- Horneamos la tarta primero 15 minutos a 170ºC, bajamos la temperatura del horno 160ºC y horneamos 15 minutos más. Para terminar la cocción apagamos el horno y dejamos que se enfrie completamente dentro del horno.

8.- Ponemos la tarta en la nevera un par de horas para que tome más cuerpo y la desmoldamos. Se puede servir tal cual o, como en nuestro acompañarla de mermelada o chocolate ¡Esta deliciosa!

¿Que os ha parecido esta tarta de queso con solo 3 ingredientes? ¿A que es super sencilla?

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas de tartas de queso que te encantarán ¡Seguro!

New York Cheesecake Vasitos de tarta de queso fáciles

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Pizza sin horno ¡En sartén!

Pizza sin horno ¡En sartén!

Hoy te vamos a explicar cómo preparar una deliciosa pizza hecha en sartén, sin horno.Una opción genial si no tienes horno o te da pereza encenderlo para preparar una pizza.

Esta receta es muy sencilla, ya vas a ver como no tiene ninguna complicación. Además es económica ya que no vamos a usar el horno que es uno de los electrodomésticos que más energía consume.

Igual la idea de la pizza a la sartén os resulta increíble ¡Pero y verás que y crujiente queda! ¡Tienes que probarla!

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes


Para la masa de la pizza


200gr de harina

10ml de agua

10gr de levadura fresca

1 cucharadita de azúcar

1 cucharadita de sal

2 cucharadas de aceite de oliva

Para el relleno

Tomate concentrado (o salsa de tomate espesa)

Queso rallado, nosotros usamos mozzarella

Jamón cocido

Oregano

Pizza sin horno ¡En sartén!

Cómo preparar pizza sin horno ¡En sartén!

1.- Comenzamos preparando la masa. Por un lado mezclamos el agua, que tendremos templada, con la levadura, el azúcar y el aceite. Por otro lado en un bol amplio mezclaremos la harina con sal.

2.- Añadiremos la mezcla de la levadura al bol de la harina y removeremos. Una vez la masa este ya más o menos unida la pasaremos a la mesa de trabajo y la amasaremos durante un par de minutos. Si fuera necesario añadiremos algo más de harina para que la masa no se nos pegue a las manos ni a la mesa.

3.- Haremos una bola con la masa y la dejaremos reposar tapada y en un lugar tapado hasta que doble el volumen.

4.- Una vez haya doblado el volumen pasaremos de nuevo la masa a la mesa de trabajo y, con un rodillo la estiraremos hasta que quede fina, de unos 2mm de grosor.

5.- Cortaremos la masa al tamaño del fondo de la sartén donde la vayamos a cocinar, en nuestro caso era una sartén de 23cm de diámetro. Para hacerlo más fácil utilicé como referencia un plato de más o menos el mismo tamaño. El resto de la masa no la tires, boleala de nuevo y estírala, tendrás masa para otra pizza.

Pizza sin horno ¡En sartén!

6.- Una vez tenemos ya la pizza del tamaño adecuado la cubrimos con los ingredientes que más nos gusten. Hay que ir con cuidado con ingredientes que tengan mucha humedad, ya que harán que la pizza no quede tan crujiente. Por eso nosotros utilizamos queso rallado y no mozzarella fresca. Además cambiamos la salsa de tomate por tomate concentrado, que además de menos agua tiene mucho más sabor.

7.- Calentamos la sartén a fuego a fuego alto y, con la sartén bien caliente ponemos la pizza encima. no hace falta añadir nada de aceite. Cocinaremos un par de minutos hasta que el queso se funda y la masa por debajo tome un color doradito. El truco para que salga perfecta es que la masa sea fina de o contrario no se cocinará del todo.

¡Y ya tenemos la pizza a la sartén hecha! ¿Que te ha parecido? ¿Te animas a probarla?

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Bolitas de queso fritas

Bolitas de queso

¡Si te gusta el el queso no te puedes perder la receta de hoy! Hemos preparado unas bolitas de queso mozzarella con un toque de orégano y ajo ¡Super ricas!

Lo mejor de estas bolitas es que son muy fáciles de preparar y las podemos dejar hechas con anterioridad por lo que seguro que si las pruebas se convertirán en un apertivo habitual en casa ¡Ya verás!

¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para unas 15 bolitas

250gr de mozzarella rallada

2 cucharadas soperas de harina

1 huevo

Pan rallado

Orégano seco

Ajo en polvo

Sal

Aceite para freír

bolitas de queso

Cómo preparar las bolitas de queso fritas

1.- Comenzamos preparando la masa de queso para las bolitas. En un bol ponemos el queso rallado y añadimos la harina, el huevo, las especias y una pizca de sal. Removemos bien. Debe quedar una masa bastante consistente.

2.- Con la ayuda de una cucharada y con las manos bien limpias dividimos la masa y hacemos unas 15 bolitas. Es importarte que todas tengan e mismo tamaño para que luego se cocinen por igual

3.- Una vez tenemos todas las bolitas hechas las metemos uno 15-20 minutos en el congelador para que tomen un poco más de cuerpo.

4.- Una vez hemos enfriado las bolitas de queso las rebozamos con el pan rallado.

5.- Las freímos en abundante aceite a unos 180ºC hasta que estén doraditas. Antes de servirlas las dejamos reposar unos minutos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Por cierto, si te gusta el queso más fuerte y te apetece darle un toque con algún otro queso solo tienes que añadir a la masa una cucharada del queso que más te guste rallado o desmenuzado ¡Pruébalo!

¿Que te ha  parecido? ¿A que son super sencillas? 

bolitas de queso

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas para los amantes del queso ¡Pruébalas!

Bolitas de pollo con queso Queso provolone al horno

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta de chocolate y kit kat

tarta de chocolate y kit kat

¡No he podido evitarlo! Te lo digo en serio. El otro día vi la bolsa de barritas de chocolate ahí mirándome con cara de pena y…  Bueno, vale, lo confieso, en verdad vi una foto en Pinterest  y me entro el antojo ¡Esta tarta de chocolate y Kit Kat quea tan bonita! No me diréis que no. Pero ¿A que me perdonas?

Esta tarta esta hecha al estilo de una Charlota (o Carlota), es decir un relleno cremoso cubierto por fuera de bizcocho o algún tipo de barquillo. En esta ocasión el relleno es una mouuse de chocolate sencilla y un par de capas de bizcocho plancha, como no, también de chocolate. Y por fuera, claro está, toda cubierta de Kit Kat ¿Que más podéis pedir?

Pues sin más explicaciones ¡Vamos con la receta de esta delicia!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 23cm de diámetro

Para la mousse de chocolate

500 ml de nata para montar

250 gr de chocolate

6 láminas de gelatina (10gr)

200 ml leche

Para el bizcocho plancha de chocolate

3 huevos

90 gr de azúcar

80 gr de harina

30 gr de cacao en polvo

1/2 cucharadita de levadura química

Una pizca de sal

Además

Barritas pequeñas de Kit-Kat o similares

Grageas de colores

tarta de chocolate y kit kat

Cómo preparar la tarta de chocolate y kit kat

1.- Comenzamos preparando el bizcocho que nos servirá de base. Por un lado montamos las claras con una pizca de sal. Cuando esté ya empezando a montar vamos añadiendo el azúcar hasta que tengamos un merengue bastante firme.

2.- Por otro lado batimos las yemas y las añadimos al merengue con movimientos suaves y envolventes.

3.- Añadimos también el cacao, la harina y la levadura tamizados. Mezclamos también con movimientos envolventes y suaves hasta tener una crema homogénea.

4.- Esparcimos la masa en una bandeja de horno ( de unos 40×30 cm) cubierta con papel de horno. Lo podemos hacer con una espatula o similar pero mi consejo es pasar la crema a una manga he ir repartiendola de forma uniforme. Importante que todo el bizcocho tenga la misma altura. Horneamos a 180ºC durante 12 minutos. Dejamos enfriar.

5.- Por otro lado preparamos el mousse de chocolate que utilizaremos para el relleno. Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.

tarta de chocolate y kit kat

6.- Calentamos la leche con el chocolate, al microondas o al baño maría hasta que esté caliente. Removeremos hasta tener una crema homogénea. Añadimos también la gelatina bien escurrida removemos para que se integre.

7.- Mientras se enfría el chocolate montamos la nata. Una vez tengamos el chocolate a temperatura ambiente lo añadimos a la nata, poco a poco, y mezclamos con movimientos envolventes y con cuidado de no bajar la mezcla.

8.- Montamos la tarta. Forramos el interior de un molde con papel de horno .Cubrimos las paredes con las barritas de Kit kat.  Cortamos do circulo de bizcocho y colocamos uno en el fondo del molde. Tened en cuenta que el circulo será un poco más pequeño que el molde ya que hemos cubierto las paredes.

9.- Vertemos la mitad el mousse sobre el fondo de la tarta. Cubrimos con el otro circulo de bizcocho y añdimos el resto de la mousse. Damos unos pequeños golpes al molde para que la parte superior quede lisa. Enfriamos todo el conjunto un mínimo de 3h en la nevera.

10.- A la hora de servir desmoldamos con cuidado. Decoramos la parte superior con las grajeas de colores y, como detalle, podemos pasar una cinta de tela o una cuerda alrededor de la tarta y hacer un bonito lazo ¡Ya tenemos la tarta lista!

¿A que tampoco es tan complicada? Bueno, quizás no es un tarta para el día a día, pero por ejemplo seria un cumpleaños o alguna otra ocasión especial

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas de ensaladas deliciosas y que os encantarán:

Tarta de Nutella y obleas ¡Super fácil! Tarta de mousse de chocolate con cookies

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉