Uncategorized

Pasteles de gloria

¡Me vais a matar, lo se! Después de las galletas craqueladas de Speculoos, los mantecados de limón y de las trufas de chocolate blanco hoy vuelvo al ataque con estos pasteles de gloria. Pero os lo puedo explicar: Los pasteles de gloria han sido uno de mis dulces de Navidad favoritos desde pequeño. Me encantaba abrirlos y comérmelos poco a poco hasta llegar a centro y luego siempre acababa rechupeteando el papel lleno de azúcar glass ¡Ya de pequeño era muy goloso! y ahora…

Pues eso, que cuando encontré de casualidad a receta no he podido evitar hacerlos y creo que no estaría bien guardármela solo para mi ¡Por eso la comparto!

   Ingredientes (Para unas 10 -12 unidades)

1/2 kg de mazapán  (Yo utilice el del Lild, aunque también podéis hacerlo en casa)

Para el boniato dulce

1 Boniato grande

150 gr de azúcar (Un poco menos si no sois muy golosos)

1/2 Cucharadita de canela

Ralladura de 1/2 limón

Además

Azúcar glass para espolvorear

   Cómo hacer pasteles de gloria


1.- Cocemos o asamos el boniato. Yo lo he cocido al microondas durante 10 minutos dándole la vuelta a mitad de cocción. Antes de que se enfríe lo pelamos con cuidado.

2.- Con la ayuda de un pasapures (o un tenedor) lo trituramos y añadimos el azúcar, la canela y la ralladura de limón. Dejamos reposar, por lo menos 12h.

3.- Una vez reposado el puré lo calentamos en un cazo a fuego lento sin dejar de remover hasta que el pierda agua y tome textura. Dejamos enfriar

4.- Dividimos el mazapán  en bolitas de unos 25 gr cada uno y los estiramos como si fuésemos ha hacer  empanadillas. Colocamos una cucharadita de dulce y cerramos. Primero doblamos dos lados contrarios hasta el centro y luego los otro dos contrarios también hacia el entro de forma que quede cerrado como un paquetito. Repetimos con el resto del mazapán.

5.- Colocamos los pastelitos con la parte lisa hacia arriba en un bandeja con papel parafinado y horneamos a 170ºC durante 10 – 15 minutos hasta que comience a dorar.

6.- Una vez fuera del horno dejamos enfriar antes de moverlos (El mazapán caliente es muy delicado) Una vez frío espolvoreamos con azúcar glass.

7.- Conservamos los pasteles de gloria envueltos de uno en uno en papel de horno o de aluminio.

   Consejos

  • Podéis cocer el boniato (o batata) de la forma tradicional. Si lo hacéis así es importante escurrirlos y secarlos bien para evitar que el puré sea demasiado húmedo.
  • Podéis hacer la receta igual utilizando calabaza en vez de boniato ¡También son deliciosos!

¿Os animareis a prepararlos? Venga, decidme que si, así cuando me los coma me sentiré menos culpable.. lo hago por vosotros. Pues lo que os digo, que los preparéis que, nunca mejor dicho ¡Saben a gloria!

¡Ah! y si estáis buscando más recetas para Navidad no os perdáis este recopilatorio que os he preparado.

Un abrazo

¡NO TE PIERDAS NADA ¡suscribete!

<div class="emaillist" id="es_form_f2-p4571-n1"

You Might Also Like

9 Comments

  • Reply
    Gloria - Ytreats
    diciembre 13, 2014 at 5:00 pm

    Me ha encantado la receta! Creo que sólo por tener mi nombre merece intentarse!

  • Reply
    Ana M. Adserías
    diciembre 14, 2014 at 10:54 am

    Te han quedado de lujo! La verdad que viéndolos dan ganas de salir corriendo a hacerlos 🙂
    besos

  • Reply
    Julia. Petites Sucreries.
    diciembre 14, 2014 at 6:29 pm

    Que deliciosos pasteles, un beso!

  • Reply
    Apfelstrudel Kuchen
    diciembre 15, 2014 at 7:30 pm

    Mmmmmmm, que ricos tienen que estar porque la pinta es estupenda!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  • Reply
    Kim Cuky's Cookies
    diciembre 16, 2014 at 2:17 pm

    Qué ricos, no me extraña que te gusten tanto desde peque!
    Tienen una pinta deliciosa.
    Un besote!!

  • Reply
    CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
    diciembre 19, 2014 at 12:48 pm

    Hoy viernes, y ya casi casi a las puertas de la Navidad, simplemente os deseo a todos una FELIZ NAVIDAD, con todo mi cariño: Elena

  • Reply
    Javier
    noviembre 29, 2015 at 6:11 pm

    Los pasteles de gloria son el mejor dulce del Universo. De todos los Universos. ¿Por qué no hay una estatua al creador? Aunque sea desconocido: "En reconocimiento al creador del pastel de gloria, gran benefactor de la Humanidad". ¿por qué, por qué por qué?

  • Reply
    María Teresa
    noviembre 24, 2016 at 5:54 pm

    Me he reido porque mi marido se los come como tu, a poquitos y disfrutándolos, es el dulce de Navidad que más le gusta y siempre me dice que los haga. Hoy al ver tu receta he decidido que se los haré, eso si, a ver si me acaban la cocina y la casa de una vez. Ya te contaré el resultado. Besosssssssss

  • Reply
    cocinaros
    diciembre 5, 2016 at 1:45 pm

    Qué ricos! No tenía ni idea de cómo se hacían! Muy bien ezplocado! Ahora me tengo que animar a prepararlos!

  • Leave a Reply