¡Hoy os traigo una receta de bizcocho que os va a encantar! Se trata de un bizcocho de yogur super jugoso y tierno. Y lo mejor es que es super fácil de preparar ya que ¡No hace falta ni bascula para pesar ingredientes! Vamos a usar el vasito del yogur como medida para el resto de ingredientes
Nosotros esta vez hemos preparado el bizcocho con yogur de limón porque le da un toque delicioso y nos parece que queda muy bién pero si no tienes yogur de limón a mano también puedes preparar este bizcocho con un yogur natural o de cualquier otro sabor ¡A tu gusto!
Este bizcocho está riquísimo tal cual pero tambíen puede servir de base para tartas ya que la miga queda jugosa y aguanta perfectamente cualquier relleno.
Si no habéis hecho nunca este bizcocho de yogur no dejéis de probarlo porque es muy fácil y estoy seguro toda a familia va a disfrutar.
Receta en vídeo paso a paso
Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!
Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!
Ingredientes
Para un molde de 18cm de diámetro
1 yogur de limón
1 medida (el vasito de yogur) de aceite de girasol
2 medidas (el vasito de yogur) de azúcar
3 medidas (el vasito de yogur) de harina normal
4 huevos
1 sobrecito (15-16gr) de levadura química o polvo de hornear
Ralladura de la piel de medio limón (Opcional) También Podéis usar otro aroma: Vainilla, canela..
Cómo preparar el bizcocho de yogur de limón
1.- Primero preparamos los ingredientes. Vaciamos el yogur en un bol aparte, limpiamos y secamos el envase. Es más fácil medir primero los sólidos y por último el aceite así no se nos quedará nada pegado. Como detalle, la medida es el volumen del yogur por lo tanto no hace falta llenar el vasito hasta arriba sino, más o menos, el volumen que ocupaba el yogur. Ponemos a precalentar el horno a 180ºC.
2.- Batimos los huevos con el azúcar hasta que haga bastante espuma, 2-3 minutos, despues añadimos el yogur, la ralladura o el aroma que queramos y mezclamos.
3.- Ahora es el momento de añadir la harina y la levadura. La podeis añadir tal cual o, mejor, tamizando la mezcla para evitar grumos.
4.- El ultimo paso será añadir el aceite y volver a mezclar. ¡Tenemos la masa lista!
5.- Pasamos la masa a un molde con papel de horno o untado con mantequilla y espolvoreado con harina para que luego se desmolde mejor.
6.- Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho. Desmoldamos y dejamos enfriar.
Espero que os haya gustado la receta de este bizcocho de yogur y que os animeis a hacerlo en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subis una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetais ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!
Nos vemos en la próxima receta, mientras podéis seguirme en mi Instagram o en Pinterest ¡Os espero!
Gracias por leerme
Un abrazo 😉
38 Comments
Doris mis cosillas
marzo 20, 2018 at 10:33 pmEs el que mas gusta en casa y siempre queda como el tuyo super perfecto.Felicidades.Bs
Unknown
junio 26, 2018 at 2:38 pmSi no consigo yogures de limón que le pupue poner
Anónimo
junio 26, 2018 at 11:29 pmPues jugo de limón y a la mezcla le echas un poco de leche como unas 4 cucharadas soperas de leche o 3
Anónimo
febrero 20, 2019 at 11:55 pmSe puede usar nata.
amigisima19052
junio 27, 2018 at 8:28 pmMUY BUENO
Vicky
julio 1, 2018 at 11:45 amYo no consigo q me suba mucho …le das valor arriba y abajo ? Me sale muy bueno pero bajo
miriam
julio 30, 2018 at 12:48 amproba poner la cuarta parte de aceite que esta indicada en la receta sube muchoooooo mas !!! suerte
Unknown
agosto 31, 2018 at 12:50 pmUna receta muy práctica. Y sencilla .se puede hacer con batidora gracias
Unknown
julio 4, 2018 at 8:22 pmGracias por la receta
Unknown
julio 4, 2018 at 8:22 pmGracias por la receta
Unknown
julio 5, 2018 at 8:51 amMe Gusta muncho
Unknown
julio 6, 2018 at 5:25 pmexcelente y se ve muy rico
Anónimo
julio 10, 2018 at 10:37 pmEl vaso de yogur de cuanto mililitros es ??? gracias
Anónimo
abril 11, 2020 at 1:51 pmDe 125gr de los yogures normales
Los Fogones de Luisa
julio 13, 2018 at 11:45 amQue rico!!! a mi es el que más me gusta, le voy cambiando el sabor y listo, además siempre sale bien
besos
Unknown
julio 17, 2018 at 7:15 pmY el aceite cuando???
Unknown
julio 19, 2018 at 9:25 pmMe gusta mucho!!!
Unknown
julio 21, 2018 at 1:56 amSeve delicioso lo voy hacer grcias
Unknown
julio 28, 2018 at 1:18 ammuy rico voy hacer gracias por todo rico
Unknown
julio 29, 2018 at 7:52 pmNo abras el horno cuando hay un dulce dentro lo menos posible porque se te baja
Anónimo
agosto 10, 2018 at 4:42 pmel vaso de yogurt de cuanto es la medida?
gracias!
Unknown
agosto 18, 2018 at 12:47 amMuy rico Dios los bendiga
Unknown
agosto 21, 2018 at 12:07 amPorque se me desinfla,hago todo tal cual la receta pero se me bajq 🙁
Unknown
enero 31, 2020 at 2:46 amSe desinfla porque cierras el horno de golpe
Unknown
septiembre 2, 2018 at 1:07 pmEsquisito. K.Bueno.
Unknown
octubre 5, 2018 at 11:06 pmtemoerattem del horno y calor arriba y abajo?
VeNuS
junio 27, 2019 at 6:04 pmEl horno calor arriba y abajo o solo arrriba?
Susana Carosella.-
julio 9, 2019 at 6:53 amTengo un limonero que saco más o menos 300 a 350 unidades así que puedo hacer varios, podría hacer el doble de la preparación y en que número de molde más o menos se puede hacer, GRACIAS
Y BENDICIONES.-SUSANA CAROSELLA, SAN MARTÍN- BUENOS AIRES ARGENTINA.-
Unknown
diciembre 2, 2019 at 9:05 pmMe salió perfecto muchísimas gracias todo genial me subió y quedo muy rico esponjoso y de sabor muy bueno
Olga
marzo 22, 2020 at 8:53 pmEsta riquísimo! He puesto un poco menos de aceite y ha subido perfectamente. Muchas gracias
Unknown
abril 4, 2020 at 6:28 pmesta muy bueno,una vez frio,lo he abierto por medio y lo he rellenado de mermelada de albaricique y gana muchisimo en jugoso.gracias
Unknown
mayo 11, 2020 at 6:53 pmMi pastel sale muy bien del horno, se nota esponjoso y todo, pero pasa que poco a poco se reduce y queda apelmazado.
¿Qué puede hacer?
Unknown
mayo 16, 2020 at 5:42 pmMuy bueno me a salido ,la única pega es k m peleó con el papel del horno para ponerlo jjj
Unknown
mayo 21, 2020 at 4:57 pmEstá muy rico, aunque me quedó un poco bajo, es mi problema de siempre…
Manoli
mayo 24, 2020 at 2:53 pmA mí me gusta mucho pero a los 35 minutos lo abro para pincharlo y se hunde x el centro
lidia
octubre 7, 2020 at 4:18 pmUna receta muy buena , la probaré este fin de semana gracias por los consejos.
Miguelin
octubre 25, 2020 at 6:44 am𝑀𝑖 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑗𝑜:
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑟𝑛𝑜 45-50 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠
𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 180° -170°
𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐴𝑅𝑅𝐼𝐵𝐴 𝑦 𝐴𝐵𝐴𝐽𝑂
𝑠𝑖𝑛 𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟
𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑧𝑜𝑐ℎ𝑜 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑎 𝑟𝑎𝑛𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑛𝑜
𝑌 𝑢𝑛𝑎 𝑣𝑒𝑧 𝑚𝑒𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑧𝑐𝑜𝑐ℎ𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑛𝑢𝑛𝑐𝑎 𝑎𝑏𝑟𝑖𝑟 𝑙𝑎 𝑝𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑎𝑙 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠 45 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠 𝑦 𝑛𝑜 𝑑𝑎𝑟 𝑔𝑜𝑙𝑝𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝑎𝑏𝑟𝑖𝑟 𝑛𝑖 𝑐𝑒𝑟𝑟𝑎𝑟.
Miguelin
enero 8, 2021 at 8:13 amViky para que el bizcocho suba mucho y salga muy esponjoso el secreto es batir los huevos con el azucar al menos 10 – 15 minutos con una batidora electrica ,de esta manera entra aire en esa mezcla y conseguimos una mezcla muy espumosa y con burbujitas de aire y color claro,luego de eso añade el resto de ingredientes (el aceite lo ultimo )..(despues de batir despacito con lengua de gato con movimientos envolventes despacito y con cuidado para no perder el aire )pero desde ese momento ya no bates con batidora electrica,solo dale vueltas con lengua de gato de silicona,y por ultimo echa el aceite,con el calor del horno ese aire que le hemos metido a la masa se queda atrapado en forma de burbujas consiguiendo un bizcocho super esponjoso y blandito.SALUDOS por cierto muy buena tu receta gracias Juanan Sempere por enseñarme.