Browsing Category

Uncategorized

Uncategorized

Tarta «Carta de Poker» (Vainilla y chocolate)

Hola cocinillas!!! La receta de hoy es especial para nosotros ya que es la tarta que (mi cocinero favorito) Mr. Cuuking hizo para celebrar nuestros seis meses. esta vez decidimos hacer corazones pero en forma de carta de poker con el numero 6.

.Tarta "Carta de Poker" (Vainilla y chocolate)

Como veis quedo chulisima y como no, ese dia fue la segunda cosa mas dulce que probé (La primera fue a mi cocinero, que es lo mas dulce de este mundo jeje) y antes de ponerme mas pasteloso y saqueis pañuelos y os pongáis a llorar, os voy a decir como preparamos esta tarta.

Ingredientes

Para el bizcocho

150 gr de harina

150 gr de azúcar

3 huevos

1 cucharadita de levadura química

Almíbar de vainilla

Para la ganache de chocolate

200 gr de chocolate fondant

50 ml nata

Ademas

Fondant roja y blanca

Un cortador de galletas de corazón

.Tarta "Carta de Poker" (Vainilla y chocolate)

Elaboración

1.- Preparamos el bizcocho batiendo los huevos con el azúcar, una vez todo bien integrado, añadimos la harina tamizada junto con la levadura, removemos bien y colocamos en el molde previamente cubierto con papel de horno ( yo utilice una bandeja cuadrada de latón) La capa de bizcocho debe ser fina, unos 2 cm. Horneamos durante 7- 10 minutos a 200ºC. Dejamos enfriar

2.- Preparamos la ganache de la forma típica, deshacemos al baño maría el chocolate y le añadimos la nata. Mezclamos hasta homogeneizar y metemos en la nevera hasta el momento de uso.

3.- Montaje. Cortamos el bizcocho en cuatro rectángulos iguales y montamos por capas mojando cada capa de bizcocho con el almíbar de vainilla. terminamos con bizcocho. Enfriamos, y una vez compacto le damos una capa con ganache por todo el exterior para poder colocar bien el fondant.

.Tarta "Carta de Poker" (Vainilla y chocolate)

4.- Decoración: Estiramos una lamina de fondant blanco y cubrimos toda la tarta con cuidado ya que la ganache puede ensuciar si no vamos con cuidado. Para la decoración utilice el cortador para hacer los seis corazones y luego los dos corazones de las esquinas y los números los hice a mano con un poco de cuidado.

¿A que es fácil? Pues si tenéis que hacer alguna para algún regalo a alguien especial, un aniversario o cumpleaños,  con esta quedareis genial.

Y por ultimo solo decir: Mr Cuuking, te quiero

Con esta receta participo en la «Fiesta de enlaces: San Valentín» de Personalización de blogs

Uncategorized

Crepes de Merluza y cúrcuma

!Hola cocinillas! De nuevo otro día estamos por aquí con una de nuestras recetas. Últimamente nos ha dado por mirar mirar blogs y buscar recetas que preparar para el blog (Siempre viene bien tener amigos y amigas blogeras de los que inspirarse) Pues mirando por la red me tope con una receta de crepes y claro yo que ultimamte estoy muy creador me puse con Mr. Cuuking ha cocinar nuestra propia versión.

Aquí os la traemos, son crepes de merluza y cúrcuma, la verdad que quedaron muy ricos, bueno, dejo ya de enrollarme y os explico como hacerlos:

Ingredientes

Para los crepes

250ml de leche

200gr de harina

1 cucharadita de sal

2 huevos pequeños

1 chucaradita de cúrcuma

Mantequilla

Para el relleno.

1 pimiento rojo

1/2 calabacin

1 cebolla

4 lomos de merluza

sal, pimienta y aceite de oliva

 Ademas.

250 ml de bechamel

Elaboración

1.- Preparamos la masa para los creps. Echamos todos los ingredientes excepto la mantequilla en la batidora y batimos durante un minuto. Reservamos en la nevera media hora.

2.- Mientras reposa la masa preparamos el relleno. Cortamos las verduras en tiras y salteamos a fuego vivo, cuando estén ya casi a punto añadimos la merluza cortada en dados.

3.- Preparamos los crepes. Lo mejor es utilizar un sarten de fondo grueso y que este bien caliente. Nos saldrán unas 12 obleas. Las doblamos por la mitad y de nuevo por la mitad (Formando un cucurucho) y rellenamos  Emplatamos y salseamos con la bechamel caliente.

¿A que son faciles de hacer?, ¡Pues venga! Apuntar ingrediente y al supermercado para hacerla y ya nos contareis.

Un abrazo

Uncategorized

Salteado «Mar y montaña» con soja y sésamo

¡Hola chicos! ¡Ya hemos pasado el meridianos de la semana! Y eso es de agradecer, ya esta ahí casi el fin de semana. Poder cocinar tranquilos y disfrutar con la familia o los amigos de la comida. Para esos momentos os traemos este plato de «mar y montaña» versión asiatica.

El otro día le estuve explicando a mi chico los usos de la soja y se nos ocurrió preparar algún plato japones y como a mi chico le encantan los buffets chinos pensé en preparle un plato como los que allí se sirve pero casero. Este fue el resultado ¿ Os apetece prepararlo? Os dejo la receta (¡de nada!)

Ingredientes

1 pechuga grande de pollo

200 gr de gambitas peladas

1 cebolla

1/2 calabacin

Salsa de soja (al gusto)

Semillas de sésamo tostadas

Aceite de oliva

Elaboración

1.- Cortamos la pechuga en dados no muy grandes y el calabacin en rodajas y luego cada rodaja en cuartos, la cebolla en tiritas.

2.- Ponemos un poco de agua en una sarten ( o wok) y calentamos, cuando hierva añadimos el pollo, dejamos unos minutos y añadimos las gambitas, el calabacin y la cebolla, dejamos cocer un par de minutos mas y escurrimos.

3.- En la misma sarten echamos un par de cucharadas de aceite y cuando este ya bien caliente añadimos todos los ingredientes anteriores. Salteamos durante 5 minutos hasta que comiencen a dorarse los ingredientes. Añadimos la soja y dejamos un minuto.No hace falta poner sal ya que la soja ya es salada.

4.- Emplatamos caliente y añadimos por encima un poco de sésamo tostado.

¡Y a disfrutar del salteado y de la compañía!

¡Gracias por leernos!

Uncategorized

Copa mousse dos chocolates

¡Hola cocinillas! Aquí estamos otro dia mas cocinando para vosotros, hoy os traemos una receta muy rica y que especialmente les gustara a la gente golosa y que le guste el chocolate, como a mi.

Copa mousse dos chocolates

Hace poco Mr.Cuuking hizo una tarta de mousse de chocolate y le pedi que me hiciera alguna otro mousse y me sorprendió con esta copa de dos chocolates ( ¡Me encanto!..) Como muchos estareis deseando que os diga como hacerlo, pues os cuento como disfrutar de esta mousse.

Ingredientes

250 gr de chocolate negro

250 gr de chocolate blanco

300 gr de nata (50g + 50g +100g + 100g)


Copa mousse dos chocolates

Elaboración

1.- Preparamos la mousse de chocolate negro: Colocamos al baño maría el chocolate negro troceado junto con 50 gr de nata y lo deshacemos bien todo. Dejamos templar.

2.- Mientras tanto montamos 100 gr de nata. Cuando el chocolate este ya a temperatura ambiente añadimos poco a poco a la nata haciendo movimientos envolventes con las varillas o una espátula con cuidado de no bajar la nata. Con una cuchara ( o mejor una manga) rellenamos el vaso o la copa de servicio hasta la mitad.

 Dejamos enfriar una hora en la nevera

3.-Preparamos la mousse de chocolate blanco: Repetimos los pasos 1 y 2  y dejamos enfriar una hora antes de servir. Para decorar podemos utilizar chocolate, galletas, barquillos, fruta fresca o lo que mas nos guste.

Ahora todos a la cocina a hacer esta delicia ¡Ya me direis como os quedo! ¡Que aproveche golosos!

Copa mousse dos chocolates

Uncategorized

Raviolis XL de ternera.

Hola chic@s!! Ya estamos totalmente metidos en el mes de septiembre y ademas de volver al curro, a clase o a la aburrida vida diaria en general ¡Menos mal que vuelven ademas las recetas de Whole kitchen! ¡Eso siempre despierta nuestra creatividad!

 Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico italiano «Pasta Rellena”

Raviolis XL de ternera.


En este caso hemos decidido hacer unos raviolis mas grandes de lo habitual que quedan muy jugosos y siempre sorprenden. Y sin mas preambulos os dejamos con la receta..

Ingredientes

Para la pasta

1/2 kg de harina

3 huevos

Sal

1 cucharada de aceite de oliva

Para el relleno.

200 gr de carne de ternera picada

1 cebolla 

1 ajo

Aceite de oliva

Ademas

Salsa de tomate (si es casera mucho mejor)

Orégano

Raviolis XL de ternera.

Elaboración

1.- Preparamos la pasta fresca: hacemos un volcan con la harina y añadimos la sal. cascamos los huevos y mezclamos amasando lo justo hasta que quede una masa homogénea que se despegue de las manos. Dejamos reposar la masa una medio hora.

2.- Preparamos el relleno: Sofreímos la cebolla junto con el ajo. trituramos y reservamos. Por otro lado freimos bien la carne hasta que este dorada, añadimos el puré de cebolla y dejamos cocer unos minutos.

3.- Dividimos la masa en dos bolas. Estiramos cada una de las masas hasta dejarlas de 1mm de grosor (Esto se hace mucho mas fácil con una maquina de estirar pasta, si no con un rodillo es cuestión de paciencia)

4.- Sobre la primera de las masas  colocamos montoncitos del relleno teniendo en cuenta el tamaño del ravioli ( en nuestro caso 3,5 cm) Cubrimos con la otra lamina ajustamos para que quede el relleno marcado y cortamos los raviolis ( nosotros utilizamos un cortador de galletas, pero se puede hacer con un cuchillo, un vaso.. etc) Dejamos reposar medio hora.

5.- Ponemos a hervir un par de litros de agua con una cucharada de sal y cuando arranque a hervir vamos cociendo la pasta en tandas de 4 o 5. La pasta fresca esta seca en cuanto flota. Refrescamos un poco con a agua fria.

6.- Acompañamos los mega raviolis con salsa de tomate y espolvoreamos con orégano.

Espero que proveis esta receta que es deliciosa ¡y ya me contareis!

Raviolis XL de ternera.

Carne y aves/ Uncategorized

Canelones de pollo asado

¡Hola cocinillas! Después de pasar un fin de semana muy pausinero volvemos con otra receta nueva, el otro día nos apetecía mucho hacer un pollo asado, ponerlo en el pincho, meterlo al horno y quedarnos embobados viendo como gira (cosas de cocineros jejeje),  Pusimos un pollo de un kilo y medio para dos y ¡¡tachan!! …  ¡sobro pollo!. Seguro que esto a mas de uno de vosotros os ha pasado, pues aquí os traemos una receta para aprovechar ese pollo que nos ha sobrado de una manera diferente  (No al día siguiente para comer recalentado, cosas que solemos hacer casi todos ¿no?)

Canelones de pollo asado

 Así que aquí os dejo con unos canelones la mar de ricos.

Ingredientes(para 10/12 canelones)

10/12 laminas de canelon (yo utilice de las precocinadas)

Carne de pollo (desmenuzada)

1 berenjena

1 calabacin

1cebolla

1/2 vaso de caldo de pollo

1cucharadita de harina

Bechamel

Salsa de tomate

Mantequilla

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Canelones de pollo asado

Elaboración

1.- Freímos la cebolla cortada a dados, cuando este medio cocida añadimos el calabacin y la berenjena también a dados y dejamos cocer unos 10 min. Entonces añadimos la harina, removemos para que se cocine  , añadimos el caldo y seguimos removiendo, se formara una «bechamel». Apartamos del fuego y añadimos el pollo y Mezclamos.

2. Una vez ya tengamos también preparadas las laminas ( cocidas según el fabricante) Rellenaremos cada lamina con cuidado y enrollaremos. Colocaremos los canelones en una bandeja para horno untada con mantequilla.

3.- Cuando estén todos rellenos los cubrimos con la bechamel ( y queso si queremos) y gratinamos unos minutos en el horno hasta que estén dorados.

4.- Para la  presentación colocaremos los canelones gratinados decoraremos el plato con un poco de salsa de tomate.

Canelones de pollo asado

¿Veis? una buena manera de utilizar ese pollo que no nos comemos, pues espero que alguno pruebe a hacer esta receta y nos vemos en la siguiente receta.

Uncategorized

Tarta Laura Pausini (Almendras y café)

Hola cocinillas!!!! Hoy es un dia especial para mi y para los fans de Laura Pausini, para los que no lo sabéis hoy se celebra la fiesta anual que Laura Pausini hace con sus fans y en la cual nos revela secretos de futuros proyectos y otras sorpresas, este año la fiesta se llama «Celeste party» y seguro que no nos defraudara.

Tarta Laura Pausini (Almendras y café)

Logicamente siendo tan fan como soy de ella le pedi a Mr. Cuuking que hiciera algo para el dia de hoy y decidimos hacer una tarta inspirada en un vestido que vimos de Laura Pausini (no es celeste jejej pero fue verlo y nos inspiro, laura es pura inspiración)

Ingredientes

Para el bizcocho de almendra

4 Huevos

100 gr harina

100 gr azúcar

100 gr almendras

50 gr de mantequilla

1 cucharadita de levadura

2 cucharaditas de Amareto (Licor de almendras amargas, opcional)

Cafe para mojar el bizcocho

Para el relleno

300 gr mantequilla

150 gr azúcar

1/2 vaso de cafe expresso.

Para la decoración

Fondant rojo y blanco

Azucar glace

Tarta Laura Pausini (Almendras y café)

Elaboración

1.- Calentamos el horno a 180ºC. Mientras untamos un molde de 20cm con mantequilla y luego lo enharinamos para que no se pegue el bizcocho. A continuación preparamos la masa: vertimos todos los ingredientes juntos a temperatura ambiente en el vaso de la batidora y trituramos a máxima velocidad durante un par de minutos. Rellenamos el molde y horneamos durante 30-35 minutos

2.- Mientras se hornea podemos preparar el relleno, disolvemos el azúcar en el café caliente, lo dejamos enfriar y a continuación batimos la mantequilla con el café hasta conseguir una crema homogenea ( mejor hacerlo con varillas eléctricas) Y enfriamos la crema hasta el momento de usar.

3.- Montaje: Cortamos el bizcocho en dos y calamos  las dos mitades con el café ( endulzado o no según el gusto) Rellenamos con una buena capa de crema de café y cerramos. Cubrimos también toda la tarta por fuera con otra capa de crema para alisar y que la fondant quede lisa.

Tarta Laura Pausini (Almendras y café)

4.- Estiramos la fondant roja con la ayuda de un rodillo y un poco de azucar glace para que no se pegue y cubrimos con cuidado. Cortamos los bordes sobrantes. Para el lazo estiramos un trozo de fondant blanca, cortamos la forma y texturizamos ( yo no dispongo de rodillos especiales, así que lo hice con un trozo de mimbre que le dio esa textura como de cuadritos) y pegamos con unas gotas de agua. Las letras las corte a mano con la ayuda de un cuttex

Esperamos que os haya gustado la tarta y en especial a los fans, es nuestro granito de arena para celebrar este dia y espero que Mr Cuuking me deje publicar algunas recetas más inspiradas en Laura jejeje.

Saludos a los cocinillas y a los pausineros

Tarta Laura Pausini (Almendras y café)

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Paté de berenjenas o baba ganoush

Paté de berenjenas o baba ganoush

¡Si te gusta la berenjena no te puedes perder esta receta! ¡Te va a encantar! Este paté me lo recomendó una amiga-. Le conté que me encantaba el hummus y ella me comentó que preparaba una receta muy parecida pero con berenjena asada. ¡Menudo vicio! Os aconsejo que la probéis ¡Esta delicioso!

Esta crema de berenjena para untar acompañada de tostaditas de pan es perfecta para un cena de picoteo. ¡Ya verá como a todo el mundo le encanta! Además puedes añadir «toppings» para que cada uno se lo haga a su gusto: queso de cabra desmigado, tomatitos cherry, semillas de sésamo…

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

1 berenjena grande o 2 medianas

Zumo de 1/2 limón

1 diente de ajo

1 cuchara de pasta de sésamo (Tahini)

1 cucharadita de comino en polvo

Un chorrito de aceite de oliva virgen

Sal

Para acompañar

Sésamo

Pimentón dulce o picante

Aceite de oliva

Paté de berenjenas o baba ganoush

Cómo preparar el paté de berenjenas 

1.- Partimos las berenjenas a lo largo, las ponemos en una bandeja de horno y las asamos durante 35-45 minutos hasta que estén totalmente cocinadas.

También podéis «asarlas» al microondas. Solo hace falta partirlas por la mitad (o en 3 si es muy grande) y aliñarla con sal y aceite. Cocinamos a máxima potencia entre 10 – 15 minutos.

2.- Sacamos la pulpa de la berenjena, la colocamos en el vaso de la batidora y añadimos el resto de ingredientes. Trituramos hasta conseguir una textura uniforme.

3..- Lo dejamos enfriar un par de horas en la nevera ¡Y ya esta listo para comer! Solo nos queda decorar y darle «un toque» con un poco de sésamo y un pimentón.

4.- Un toque crujiente le viene perfecto así que  acompáñalo con pan tostado, nachos o incluso crudittes de verduras.

Paté de berenjenas o baba ganoush

¿Que os ha parecido? ¿A que es super sencilla?

Como curiosidad os contaré que, según la tradición popular árabe, éste es un plato seductor, que resulta difícil dejar de comer una vez se ha empezado, y que las mujeres que lo consumen habitualmente adquieren ese mismas características de seducción…

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta de chocolate y caramelo

Hola cocinillas! Me esta gustando esto de escribir en el blog, al final le voy a quitar el puesto a Mr. Cuuking jejeje. Bueno la verdad que como el empieza ya las clases va a disponer de menos tiempo para escribir, pero tranquilos que seguirá cocinando para vosotros y bueno, especialmente para mi jejeje.

Hace tiempo llevaba diciéndole que me encantaba el mousse de chocolate y un día me sorprendía con esta tarta de mousse de chocolate con galletas y caramelo y claro me encanto y me enamoro mas aun.

Es una receta sencillita y como veis en las fotos queda una presentación muy bonita, si tenéis una cena y queréis quedar bien, con esto seguro que triunfáis.

Por cierto tenemos unos amigos que han comenzado hace poco un blog con mucha ilusión y nos encantaría que les hicierais una visita. Se llama «Llenate de gusto» .Pues sin mas dilación voy a explicaros como hacer esta deliciosa receta.

Ingredientes

300 ml nata

200 gr chocolate negro

3 cucharadas de azúcar

10 galletas

1 cucharada de mantequilla.

Elaboración

1.- Preparamos un caramelo con el azúcar y un pelin de agua. Deshacemos la mantequilla y le añadimos la mitad del caramelo. Mezclamos esto con las galletas picadas. Con esta mezcla rellenamos el fondo de un aro de cocina que pondremos ya sobre el plato de presentación. Reservamos en la nevera.

2.-El resto del caramelo lo dejamos cocer un poco mas y luego lo dejamos caer en hilo fino sobre una superficie fría ( el mármol de la cocina .. etc)

3.- Calentamos la nata y deshacemos el chocolate en ella. Dejamos enfriar bien en la nevera. Cuando este bien frió con la ayuda de una batidora. Cuando este montado rellenamos con ello el molde y alisamos la superficie. Cuando este frió podemos retirar el molde con cuidado.

4.- Cuando vayamos a servir decoramos con el caramelo que teníamos reservado (así no se pondrá blando) y a comer…

¡Gracias por leernos!

Uncategorized/ Verduras y legumbres

Salmorejo de manzana

Otro día me tenéis por aquí para enseñaros otra deliciosa receta.  Hoy he tenido un día tranquilo y he y he tenido tiempo de preparar varias cosas que ya os iré enseñando, de momento, os dejo con una receta facilita pero con un toque diferente..

Seguro que la mayoría sabéis que el salmorejo es una crema fría de tomate pero creo ( porque es una receta original mía) que casi ninguno la habréis probado con manzana. Le da un sabor muy suave que estoy seguro que si probáis ¡Os encantara! ¡La repetiréis seguro!

   Ingredientes

500 gr de tomate ( mejor de la variedad pera, si no cualquiera pero madura)

2 manzanas verdes acidas ( por ejemplo Granny Smith)

1 ajo

70 ml aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Sal

Para acompañar

Huevo duro

Jamón picado

Unos trocitos de manzana

Como hacer el salmorejo de manzana

1.- Colocamos en en vaso de la batidora el tomate pelado (si tiene mucho liquido el tomate lo escurrimos un poco) 1 manzana y media sin piel ni corazón, el aceite, el ajo y sal al gusto. Trituramos, la textura debe ser densa pero fina al paladar.

Si os gusta más liquido, para beber, ahora es el momento de añadir agua (creo que un un vaso ira bién) y volver a triturar.

2.- Metemos en la nevera como mínimo un par de horas para que esté bien fresquito.

3.- A la hora de servir contamos unos bastoncillos ( o dados) de manzana que utilizaremos para decorar. Si os gusta podéis añadir también huevo cocido o dados de jamón*.

* Si os gusta el jamón crujiente lo podéis hacer muy fácil metiendo el jamón a laminas entre dos hojas de papel de cocina. Lo cocéis en e microondas un minuto a máxima potencia y dejáis enfriar. Tendréis un jamón crujiente delicioso

Y hasta aquí el post de hoy, si os ha gustado mi receta y todavía no me conocíais os recomiendo que os deis un vuelta por mi blog y, si os gusta podéis seguir todos mis paso en la redes sociales: Facebook, Instagram, G+, Pinterest yYoutube.

¡Buen provecho! ¡Mil gracias por leerme!