Browsing Category

Uncategorized

Pescados y mariscos/ Uncategorized

Merluza con tomate al horno ¡Fácil, sana y deliciosa!

Merluza con tomate al horno ¡Fácil, sana y deliciosa!

Muchas veces, por mucho que nos guste la cocina, no siempre tenemos tiempo o ganas. Es mas ahora con la vuelta a la rutina nos cuesta, al menos en casa comer bien.. Y no me refiero a un bocata de jamón, que eso también es comer bien pero no es cuestión de comer bocatas todos los días. Lo mejor para esos días es preparar recetas sencillas y, claro está, ricas.

La receta de hoy es una opción  perfecta para el día a día. Además es una receta sana, ligera y con  poca grasa. Se trata de preparar un plato de merluza al horno con salsa de tomate y unas verduritas. Todo muy sencillo y que podremos tener listo en un santiamén sin esfuerzo. Es más, podemos dejarlo preparado con anterioridad y solo tendremos que hornear antes de comer

El secreto del éxito es el contar con una salsa de tomate rica, si es casera mejor. A ver si un día de estos os subo mi receta de salsa de tomate ¡Ya veréis que rica!

¡Y ahora centrémonos! Vamos a por la receta de merluza con tomate al horno

Vídeo de la receta paso a paso

Si quieres ver cómo hemos preparado esta deliciosa receta de merluza ¡Dale al play!

Ingredientes

Para 2 personas

500gr de merluza  Sin piel ni espinas

1/2 calabcín

1 zanahoria

1 cebolla

1 diente de ajo

400ml de salsa de tomate. Yo le puse bastante porque me encanta mojar pan. Con 300ml es suficiente

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Merluza con tomate al horno ¡Fácil, sana y deliciosa!

Cómo preparar la merluza con tomate al horno

1.- Comenzamos cortando las verduras. En mi caso corte la zanahoria y el calabacín en bastones y la cebolla en juliana. Si prefieres hacerlo todo a dados tampoco pasa nada, a tu gusto.

2.- A continuación sofreímos un poco las verduras en una sartén con un par de cucharaditas de aceite. Primero ponemos el ajo, la cebolla y la zanahoria. Cuando estas verduras ya estén medio hechas añadimos el calabacín, una pizca de sal y cocinamos todo junto un par de minutos más.

3.- Ponemos las verduras en una fuente para horno, cubrimos con la salsa de tomate. Encima de todo colocamos los filetes de merluza sazonados con sal y pimienta.

4.- Horneamos durante unos 15-20 minutos al horno a 180ºC dependiendo del grosor del pescado. Servimos recién hecho. No te olvides de acompañarlo con un poco de pan para mojar 😉

Otra opción para convertir esta receta en un plato único es añadir cómo guarnición arroz blanco o unas patatas cocidas. Tendrás un plato muy completo y delicioso.

Espero que te haya gustado esta receta. Ya sabes que para cualquier duda o pregunta puedes dejarlo en los comentarios y te contestaré en cuanto pueda. Ademas también tienes nuestras redes sociales: Facebook y Youtube ¡Te esperamos!

Merluza con tomate al horno ¡Fácil, sana y deliciosa!

¡Hasta la proxima receta! 😉


Carne y aves/ Recetas con pollo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Patatas rellenas de pollo gratinadas ¡Riquísimas y muy fáciles de preparar!

Me encantan las patatas ¡Puedes cocinarlas de tantas formas! ¡ Y todas están tan ricas!

Entre todas las opciones hoy me he decido por cocinar unas patatas rellenas que siempre son una buena elección cuando nos apetece comer algo rico. Y, si además de rellenarlas, las gratinamos ¡Tenemos un plato de 10!

Además, lo mejor de estas recetas es que podemos dejarlas preparadas con anterioridad y con solo gratinarlas las tendremos listas para hincares el diente (o mejor el tenedor..).

¿Y el relleno? En esta ocasión he utilizado algo de verdura (que nunca viene mal comer algo de verdura, aunque sea escondida entre patatas) y una pechuga de pollo. Para mezclar el relleno he utilizado la propia patata machacada formando un puré muy rápido ¡Y bien cremoso!

¿A que suena delicioso? Pues apunta la receta

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver cómo hemos preparado estas deliciosas patatas rellenas de pollo gratinadas ¡Dale al play!

Ingredientes 

Para 4 personas

4 patatas medianas

Una cebolla

Un pimiento verde

Medio pimiento rojo

300 gr. de pechuga de pollo

50 gr. de mantequilla

100 ml. de leche

50 gr. de queso rallado para gratinar Yo use una mezcla de 4 quesos

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Cómo preparar las patatas rellenas de pollo gratinadas

1.- Comenzamos poniendo las patatas en una olla con abundante agua y una pizca de sal. Ponemos la olla al fuego y dejamos cocer las patatas entre 35-40 minutos hasta que estén blandas. Para saber que ya están cocidas lo mejor es pincharlas con la punta de un cuchillo, si entra fácil hasta el centro es que están ya hechas

2.- Mientras se cuecen las patatas preparamos el relleno. Cortamos las verduras a dados. La cebolla yo la corte igual que los pimientos pero si preferís la podéis picar más fina.

3.- Sofreímos en un sartén con un chorrito de aceite las verduras y, una vez las tengamos ya casi hechas, añadimos el pollo también a trocitos. Cocinamos un par de minutos y apartamos del fuego.

4.- Una vez tengamos las patatas cocidas y estén ya templadas, las partimos por la mitad. Con una cuchara vamos vaciando el centro de cada patata dejando un poco de «borde» para que la piel no se rompa.

5.- Chafamos la patata que hemos sacado y le añadimos la mantequilla, la leche, un poco del queso, sal y pimienta. Mezclamos bien. Añadimos el sofrito de verduras que habíamos preparado antes.

6.- Rellenamos las patatas con le mezcla anterior. Cubrimos con queso y horneamos a 200º durante unos 5-7 minutos con calor solo por arriba para que gratine. Servimos bien calientes.

¿Qué te han parecido estas patatas rellenas? ¿Te animas a prepararlas en casa?

Ya sabes que para cualquier duda o pregunta puedes dejarlo en los comentarios y te contestaré en cuanto pueda. Ademas también tienes nuestras redes sociales: Facebook y Youtube ¡Te esperamos!

¡Hasta la proxima receta! 😉

Uncategorized

Tarta fría de leche condensada, limón y galletas ¡Sin horno ni gelatina!

Tarta fría de leche condensada, limón y galletas

¡Estoy seguro que la receta de hoy te va a encantar! Una tarta fría con una textura cremosa y un toque ácido que la hace espectacular.

Además lo que mejor de esta receta es que se prepara sin usar el horno ¡Y sin gelatina! Que se que a veces la gelatina a algunas personas les asusta. Así que esta tarta de limón es la receta perfecta para preparar sin complicaciones y de forma muy sencilla.

¿Quieres aprender a preparar esta tarta fría de leche condensada, limón y galletas? Pues sigue leyendo

Receta en vídeo paso a paso

Ingredientes

Para una tarta de 8-10 raciones

370gr de leche condensada Un bote pequeño

400ml de nata para montar

150ml de zumo de limón

100ml de leche

Un paquete de galletas tostadas rectangulares

Cómo preparar la tarta de leche condensada, limón y galletas

1.- Comenzamos preparando la crema. En un bol mezclamos la nata con la leche condensada.

2.- Mientras batimos vamos añadiendo el zumo de limón. Veremos como, gracias a la acción del ácido sobre la nata en pocos segundos la mezcla comienza a espesar hasta tener una textura cremosa y sin grumos.

Tarta fría de leche condensada, limón y galletas

3.- Preparamos un molde rectangular cubriendo el interior con papel film y comenzamos a montar las capas de la tarta. En el fondo colocamos una capa fina de crema de limón. Cubrimos con una capa de galletas mojadas en leche, otra capa de crema, otra de galletas.. Y así hasta terminar con la crema.

4.- Cubrimos con una capa de film y dejamos en la nevera un mínimo de 4 horas para que la crema termine de solidificar. En nuestro caso la hemos dejado una noche entera.

5.- Desmoldamos sobre la fuente en la que la vamos a servir y quitamos el film. Decoramos con un par de galletas a trocitos y ralladura de lima y limón

Tarta fría de leche condensada, limón y galletas

¿Qué te ha parecido la receta?  

Ya sabes que para cualquier duda o pregunta puedes dejarlo en los comentarios y te contestaré en cuanto pueda. Ademas también tienes nuestras redes sociales: Facebook y Youtube ¡Te esperamos!

¡Hasta la proxima receta! 😉

Arroces y pastas/ Pescados y mariscos/ Uncategorized

Lasaña de atún y verduras ¡Fácil y deliciosa!

Hoy os traigo una deliciosa idea para la comida del día a día. Una sencilla lasaña de atun con un montón de verduras. Una forma genial para que los niños coman verdura.

¿Te apetece aprender a prepararla? Pues sigue leyendo

Vídeo de la receta, paso a paso

Ingredientes

Para 6 personas



Para el relleno

300 gr de atún en conservabien escurrido

1 cebolla

150gr de verduras, nosotros usamos varios pimientos pero podeis usar zanahoria, puerro, calabacín…

100 gr de salsa de tomate + un poco para el fondo del molde

Para la bechamel

25 gr de harina

25 gr de mantequilla

250 ml de leche

Además

Queso rallado para gratinar

8 láminas de pasta seca para lasañadependiendo del tamaño de vuestro molde podeis necesitar más o menos

Aceite

Sal y pimienta

Cómo hacer la lasaña de atún y verduras

1.- Comenzamos preparando el relleno ya que  es lo que más tarda. En una sartén ponemos un chorrito de aceite y sofreimos la cebolla picada con una pizca de sal. Cuando esté doradita añadimos las verduras a dados  y cocinamos hasta esté toda la verdura bien pochadita. Dejamos templar

2.- En un bol mezclamos el sofrito con la salsa de tomate y el atún bien escurrido. Debe quedar un relleno bastante jugoso ya que la pasta la haremos directamente al horno y se hidratará con el liquido que le proporcione el relleno. Reservamos

3.- Por otro lado preparamos la bechamel. En un cazo ponemos la mantequilla a derretir. Cuando esté fundida pero no llegue a tomar color añadimos la harina y la cocinamos a fuego medio-bajo un par de minutos removiendo constantemente.

4.- Vamos añadiendo la leche al cazo de poco en poco mientras removemos con energía, de esta forma no nos quedarán grumos en la behamel. Sazonamos con sal y pimienta

5.- Ahora vamos ya a montar la lasaña. Ponemos en el fondo de una fuente de horno (la mía mide más o menos 23x17cm) un poco de salsa de tomate y la repartimos bien.

6.- Colocamos dos laminas de lasaña cubriendo el tomate y sobre estas un tercio del relleno, otra capa de lasaña, otro tercio del relleno… y así hasta colocar encima del todo dos capas de lasaña.

7.- Cubrimos estas dos ultimas capas de lasaña con la bechamel y esparcimos el queso rallado.

8.- Cubrimos la fuente con papel de aluminio. De esta forma mantendrá mejor la humedad y la pasta se cocinará mejor. Horneamos a 160ºC durante 40 minutos. Después le quitaremos el aluminio y gratinaremos hasta que el queso esté dorado.

¡Y solo nos queda disfrutar! ¡Buen provecho!

Y hasta aquí la receta de hoy

Me encantaría que, si te ha gustado esta receta, la compartieras en tus redes sociales ¡Así podrás ayudar a que más gente me conozca! Mil gracias ya de antemano. Como siempre te recuerdo mis redes sociales por si te apetece estar atento a las novedades o cunsultarme lo que quieras: Facebook, Youtube e Instagram

¡Un abrazo enorme! Nos vemos mañana viernes con una nueva recopilación que seguro te va a encantar 😉

Uncategorized

6 ideas dulces para el desayuno o la merienda

6 ideas dulces para el desayuno o la merienda

El desayuno o la merienda son el momento perfecto para disfrutar de algo dulce. Acompañados de leche o un café un trocito de repostería casera se puede convertir en un instante de felicidad.

Así que  me he dado una vuelta por los blogs de mis compañeros y he recopilado algunas de las recetas que más me gustan para el desayuno o la merienda. Recetas fáciles y deliciosas para poder disfrutar de estos momentos en familia. ¡Veréis como recargáis energías!

Bizcocho de leche condensada

Desde que lo descubrí es uno de mis bizcochos preferidos. Es muy sencillo de preparar ya que solo hay que mezclar ingredientes y además queda muy jugoso ¡Es perfecto para comenzar el día con energía!

Hacerlo es tan sencillo cómo mezclar leche condensada con huevos, harina y mantequilla. Lo metemos en un molde ¡Y al horno! Si quieres ver todos los detalles pulsa sobre el titulo de la receta ¡O dale al play del vídeo!

Tortitas

El desayuno americano de los fines de semana lo he encontrado en el blog de Hogar y Ocio. Piénsalo bien: Unas tortitas recién hechas, fruta y un poco de caramelo.. ¿Puede haber una forma mejor de comenzar el día?

Tan fácil cómo mezclar leche, harina, huevos, azúcar… y una vez tengamos la masa lista solo queda dorarlas en sartén. Si quieres saber todos los detalles y el paso a paso pulsa sobre el titulo de la receta

Bizcocho de mandarinas y chocolate

Una deliciosa receta que nos trae Julia desde su blog. Los cítricos combinan genial con el chocolate así que, ¿Porque no cubrir un delicioso bizcocho de mandarinas con una buen capa de chocolate? Seguro que disfrutaras. Además se mantiene muy jugoso

Para prepararlo solo tenemos que preparar la masa de bizcocho de mandarinas con harina, levadura, azúcar etc.. lo horneamos y una vez frio lo cubrimos con cobertura de chocolate. La paso a paso completo y detallado la tienes pulsando en el título de la receta ¡No te lo pierdas!

Donuts

Esa receta que siempre has querido hacer pero por una o cosa u otra nunca has preparado. Pues Manu Catman nos trae su receta ¡No te la pierdas!

Esta receta se prepara con una masa de arranque a la que se le añade harina, mantequilla, leche etc. Se deja fermentar y luego de les da forma a los donuts. Una vez listos se fríen y se decoran al gusto. Si quieres saber todos los detalles y trucos pulsa sobre el titulo de la receta

Bizcocho de manzana

Otro bizcocho, en este caso del blog Les receptes que m´agraden, que no puede faltar en los desayunos. La manzana y el toque de canela te darán energía para todo el día.

En esta caso solo hay que preparar un bizcocho sencillo con huevos, harina, azúcar… Y antes de meterlo al horno le añadimos por encima la manzana. ¡Horneamos y listo! Para que te quede perfecto te aconsejo que te pases por el blog original pulsando sobre el titulo de la receta ¡Verás que bien explicado!

Muffins de chocolate

Y claro, no podían faltar unas magdalenas o, en este caso, unos muffins. Super sencillos de hacer ¡Y de chocolate! ¿Qué mas se puede pedir?

Solo nos hace falta mezclar huevos con harina, cacao en polvo, azúcar.. Y meter la masa en las capsulas. ¡El resto de trabajo lo hace el horno! Si quieres ver todos los detalles pulsa sobre el titulo de la receta ¡O dale play al vídeo!

Espero que os haya gustado esta pequeña selección de dulces para desayunos y meriendas. Ahora viene lo difícil: ¿Con cuál te quedas? Ufff… Yo no lo tengo nada claro.

Ya sabes que para cualquier duda tienes Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentar lo que quieras ¡Te espero!

Un saludo

Nos vemos en el próximo post 🙂

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Rollitos de calabacín con queso camembert ¡Fáciles y deliciosos!

Rollitos de calabacín con queso camembert

Hoy te traigo la receta de un aperitivo muy sencillo que se que te va a encantar. He preparado unos rollitos de calabacín y queso Camembert ¡Qué están para chuparse los dedos! Bueno, lo estaban. Porque volaron.. Es más algún rollito no llegó ni a la sesión de fotos XD

Nosotros en casa seguimos con la idea de intentar comer más verduras así que en cuanto vi esta idea de los rollitos de calabacín no pude evitar hacerlos. Lo mejor de todo es que se preparan en un momento y, claro está, os puedes adaptar a tus gustos..

¿Te apetece saber cómo preparamos estos rollitos tan ricos?

Vídeo de la receta paso a paso

Si quieres ver cómo los preparamos nosotros y no perderte ningún detalle ¡Dale al play!

Ingredientes 

Para unos 8-10 rollitos

1 calabacín mediano

Queso camembertcantidad al gusto, nosotros usamos medio queso pequeño

4-5 trozos de tomate seco en aceite

Aceite de oliva

Sal

Pimienta negra

Cómo preparar los rollitos de calabacín con queso camembert

1.- Comenzamos cortando las puntas al calabacín. A continuación lo cortamos a lo largo en laminas de un unos 2mm de grosor. Lo  más sencillo es hacerlo con una mandolina pero si, como nosotros, no tenéis podeis cortarlo perfectamente con un cuchillo afilado y un poco de paciencia.

Rollitos de calabacín con queso camembert

2.- Pincelamos las laminas de calabacín con un poco de aceite y sazonamos con sal y pimienta

3.- Asamos unos minutos las laminas de calabacín en una sartén, mejor si es antiadherente, hasta que tengan un poco de color. Primero es conveniente asarlas por la parte que hemos puesto el aceite para que no se nos peguen.

4.- Mientras se asa el calabacín preparamos el queso. Le quitamos la corteza y lo cortamos a dados. Cortamos también el tomate seco en aceite a tiras finas

5.- Colocamos unos trocitos de tomate y un dado de queso sobre el el extremo de cada lámina de calabacín y enrollamos. 

6.- Lo podemos servir templado tal cual o darle un golpe de horno para el queso funda un poquito más. A vuestro gusto.

Cómo os podeis imaginar estos rollitos de calabacín con queso pueden tener mil versiones, puedes utilizar otros quesos como la mozzarella, queso de cabra, unas hojas de albahaca, mermelada, un poco de jamón.. 

Ahora que lo pienso, tengo una bandejita de embutidos ibéricos extremeños que compre el otro día y también tiene que quedar genial 😉 ¡Igual dentro de poco os subo otra versión de estos rollitos.. XD

Espero que os haya gustado este receta, si es así seria genial que lo compartieras con tus amigos.  Además no te pierdas la pagina de facebook de Cuuking donde podrás ver muchas más recetas y estar pendiente de todas las novedades

Un saludo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Paté de lentejas con curry. Sano, rápido y ¡Delicioso!

En nuestro reto por intentar tener una dieta más sana, sin tener que estar comiendo solo verduras a la plancha, estamos descubriendo un montón de recetas riquísimas.

Una de ellas ha sido este paté, hummus o llamaloX de lentejas y curry. Cómo dice el titulo del post es una idea muy sana, se prepara en un plis-plas¡Y está de vicio!

Esta crema la descubrimos hace un tiempo cuando estuvimos de viaje por Tarragona. Justo al lado del hotel había un supermercado de una marca alemana ¡Y tenia un montón de productos vegetarianos! Entre otras cosas compramos un bote de esta crema por probar ¡Y nos gusto tanto que decidimos copiar la receta en casa!

Además, cómo el resto de las legumbres, las lentejas son muy sanas: Tienen gran cantidad de proteínas y fibra. Ademas son una fuente importante de vitaminas del grupo B, como la B9 o ácido fólico, por lo que ayudan a prevenir la anemia y combaten el cansancio físico y mental. ¡Así que son perfectas para la vuelta a la rutina!

¿Os apetece saber cómo preparamos el paté de lentejas con curry?

Vídeo de la receta paso a paso

Si quieres ver cómo lo hemos preparado nosotros en casa ¡Dale al play!

Ingredientes

200gr de lentejas cocidas. En nuestro caso eran de bote

50ml de leche de coco

1 cucharadita de curry

Una pizca de sal

Cómo preparar el paté de lentejas con curry

1.- Tan sencillo cómo mezclar todo en el vaso de la batidora y triturar hasta conseguir la textura de crema. Lo acompañamos con pan tostado, verduras tipo crudites o lo que te apetezca…

Puedes añadir más o menos lentejas o leche de coco para hacer la crema más o menos densa. Es importante no añadir demasiado curry al principio, vale la pena añadir un poco menos y luego ir ajustando hasta que esté a tu gusto.

¡Espero que te haya gustado esta receta tan sencilla y sana! Por cierto, me gustaría saber tu opinión sobre estas receta más sanas ¿Te gustan? ¿No? Puedes dejarme tu comentario aquí abajo o en cualquiera de las redes sociales

Un abrazo 😉

Uncategorized

Muffins de chocolate

¿Acaso pensabas que este mes no tendríamos nuestra cita mensual con el reto del Asaltablogs?  ¡Pues si! Y esta vez es un asalta muy especial. Con alevosía, nocturnidad y mucho cariño hemos asaltado Azafranes y canelas, el blog de nuestra «Jefa de los ladrones» Marga ¡Sin que ella se haya enterado! Bueno, imagino que ahora ya si 😉

Marga ha llevado organización de este reto desde ya hace mucho tiempo. Tanta dedicación y horas para organizarnos a todos se merecía un detalle ¿Y que mejor que caer en su propia trampa?

En su blog podemos encontrar muchísimas recetas super interesantes y muy variadas, desde ideas para montaditos hasta recetas asiáticas, pasando por otras muy tradicionales.. La verdad es que es una caja de sorpresas. ¡Y todas tienen muy buena pinta!

Yo en esta ocasión me he decantado por una receta básica pero que aun no tenia en mi recetario. Estos muffins de chocolateque me enamorar tal cual los vi.

¿Queréis la receta? ¡Pues seguid leyendo!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver cómo la hemos preparado nosotros sin perderte ningún detalle ¡Dale al play!

Ingredientes 

Para unos 6-8 muffins

90gr de mantequilla a temperatura ambiente

100gr de azúcar

1 huevo L

2 cucharadas de leche Yo usé de  leche vegetal de almendra pero podeis usar de la que queráis

30gr de cacao en polvo

100gr de harina

1 cucharadita de levadura química

50gr de chocolate con leche a trocitos

Cómo preparar los muffins de chocolate

1.- Para comenzar batimos en un bol amplio la mantequilla junto con el azúcar hasta que aumente un poco de volumen y el azúcar este casi disuelto.

2.- Añadimos el huevo y la leche. Batimos de nuevo hasta incorporar el huevo totalmente.

3.- Incorporamos ahora la harina, la levadura y el cacao en polvo. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.

4.- Para acabar agregamos a la masa los trocitos de chocolate y removemos.

5.- Ponemos las capsulas de papel en una bandeja para hornear y las llenamos hasta 3/4 partes. Para que salgan todas iguales yo uso un boleador de helados, de esta forma la cantidad de masa es exactamente la misma.

6.. Horneamos 18 minutos a 180ºC hasta que estén hechos. Es importante controlar bien el tiempo y sacarlas en cuanto estén hechos ya que, de lo contrario, corremos el riesgo de que queden muy secas. Para comprobar que esté totalmente cocidos lo mejor es pinchar con un palillo o brocheta fina, si sale limpia es que ya están

7.- Una vez fríos lo mejor para conservarlos es guardarlos en una caja o táper hermético para que no se resequen.

!Espero que te hayan gustado estos muffins de chocolate! y, por supuesto, ¡Que te animes a prepararlos en casa!

Ya sabes que para cualquier duda tienes la pestaña de contacto en el menú superior o nuestras redes sociales: Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentar lo que quieras ¡Te esperamos!

¡Hasta la proxima receta! 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Rollitos de espinacas y queso feta ¡Fáciles, rápidos y deliciosos!

En casa siempre suelo tener pasta filo o brick. Son un «fondo de nevera» que siempre viene genial para preparar aperitivos rapidos cuando vienen visitas inesperadas o te apetece hacer algo para picar sin complicarte la vida.

Lo bueno de estas masas es que tienes mil opciones para rellenarlas tanto con dulce como con salado y ademas luego puedes darles forma de paquetitos, rollitos, saquitos o  preparar un pastel grande, tipo empanada… ¡Son super versatiles!

Aprovechando que el otro día unos amigos nos trajeron unos cuantos paquetes de queso feta decidimos preparar unos rollitos inspirados en el Spanakopita, el conocido pastel griego de espinacas queso feta.

¿Quieres aprender a preparar estos deliciosos rollitos de espinacas y queso feta? ¡Pues vamos con la receta!

Vídeo de la receta paso a paso

Si quieres ver cómo lo preparamos nosotros ¡Dale al play!

Ingredientes

Un paquete de masa philo

150gr de espinacas. En nuestro caso son congeladas pero pueden ser frescas.

150gr de queso feta

1 huevo

Un diente de ajo

50gr de mantequilla

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Cómo preparar los rollitos de espinacas y queso feta

 1.- Comenzaremos preparando el relleno. Picaremos el ajo y lo sofreiremos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando el ajo comience a dorar añadimos las espinacas. Si son congeladas debemos escurrirlas bien antes de usarlas. Salteamos durante un par de minutos.

2.- Pasamos las espinacas a un bol y dejamos templar unos minutos. Añadimos el queso feta, sal, pimienta y un huevo. Mezclamos bien

3.- Ahora vamos a formar los rollitos. Nosotros usamos una lamina de masa philo que viene entera y la cortamos a el tamaño que necesitamos. Si tu usas unas laminas redondas córtalas por la mitad y tendrás dos laminas que doblando un poco las puntas serán «rectangulares».

4.-  Pincelamos cada lamina con un poco de mantequilla fundida. Colocamos una cucharada de relleno en un extremo del rectángulo , doblamos los lados más largos de manera que el relleno quede encerrado entre ellos y enrollamos hasta formar el rollito. Este paso lo podrás entender mucho mejor viendo el vídeo de arriba 😉

5.- Ponemos los rollitos con la unión hacia abajo, para que no se abran, sobre una bandeja de horno con papel. Pincelamos de nuevo con un poco más de mantequilla.

6.- Los hornearemos 15 minutos a 190ºC hasta que estén doraditos y crujientes. Los serviremos recién hechos.

Espero que te hayan gustado estos rollitos de espinacas y queso feta y, por supuesto, ¡Que te animes a prepararlos en casa!

Ya sabes que para cualquier duda tienes la pestaña de contacto en el menú superior o nuestras redes sociales: Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentar lo que quieras ¡Te esperamos!

¡Hasta la proxima receta! 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Pasteles salados ¡6 ideas geniales para el verano!

¿Que puede haber mejor para una cena o comida de verano que un pastel salado? Como entrante, o como plato principal o, incluso, en una mesa tipo buffet para picar.. Siempre es una acierto.

Por eso hoy he seleccionado para ti estas 6 recetas de pasteles salados para el verano. Todos son muy fáciles para que no tengas que pasarte la mañana en la cocina ¿Te vas a poder resistir a probarlos?

Pastel frío de atún, piña y surimi

video

El tradicional pastel de pan de molde muy fácil de preparar y que en esta ocasión hemos rellenado con una mezcla deliciosa: atún, piña y surimi (palitos de mar). La piña combina genial tanto con el atún como con el surimi y le da un toque refrescante que te va a encantar.

Para prepararlo solo tienes que picar los ingredientes del relleno y mezclarlos con un poco de mayonesa. Luego en un molde rectangular hacemos varias capas de pan de molde y el relleno. Tapamos y dejamos enfriar en la nevera. Lo decoramos a nuestro gusto ¡Y listo! Para ver la receta completa paso a paso y con todos los detalles pulsa sobre el titulo de esta receta

Pudin de calabacín y ricotta

Alicia del blog Hogar y Ocio nos propone este delicioso pudin de calabacín y ricotta de textura cremosa y sabor suave. Es muy sencillo de preparar y aunque se necesita encender el horno para cocinarlo luego se toma frío y es una verdadera maravilla. Además el queso ricotta, típico italiano, puedes sustituirlo por cualquier queso crema, ¡No tienes excusa para no prepararlo!

Hacerlo es sencillo. Cocemos los calabacines al vapor y luego los trituramos junto con pan de molde, queso ricotta, huevos, sal y pimienta. Vertemos todo en un molde rectangular y cocemos al baño maría hasta que esté cuajado. Solo nos queda dejarlo enfriar.  Para ver la receta completa paso a paso y con todos los detalles pulsa sobre el titulo de esta receta

Pastel de salmón

Otra idea deliciosa de pastel de pan de molde que nos trae Pilar de Les receptes que m´agraden. En esta ocasión con el salmón como protagonista. ¡Que pintaza!

Para prepararlo forramos un molde rectangular con papel film y luego con salmón. Rellenamos con una capas de pan de molde intercaladas con una mezcla de aguacate, tomate y salmón al vapor. Se deja enfriar y ya lo tenemos listo. Para ver la receta completa paso a paso y con todos los detalles pulsa sobre el titulo de esta receta

Pudin de atún

Otro pastel fresco, rico y fácil perfecto para estos días de calor. Esta receta es del blog deManu Catman. 

Hacerlo es tan sencillo como triturar una lata de atún con leche evaporada, huevos, salsa de tomate, unos trocitos de pan de molde y especias. Esta pasta se pone en un molde rectangular y se cuece al baño maria. Se deja enfriar hasta el momento de servir.  Para ver la receta completa paso a paso y con todos los detalles pulsa sobre el titulo de esta receta

Pastel fresco de atún y pimientos del piquillo

Otra idea para preparar un pastel con pan de molde. En esta receta que nos trae Julia los protagonistas son el atún y los pimientos del piquillo. ¡Con esta combinación tiene que estar riquísimo!

En esta ocasión es, si cabe, más fácil aun. Solo tenemos que triturar el atún con los los pimientos del piquillo y un poco de mayonesa. Intercalamos en un molde las capas de pan con las de relleno. Apretamos y dejamos enfriar bien. Solo nos queda decorarlo a nuestro gusto.

Pastel de queso crema y verduritas

Y para acabar, una idea diferente, que se que te va a encantar. Un pastel-mousse de queso crema con verduritas que esta delicioso. Suave y cremoso es perfecto para untar o comer sobre trocitos de pan.

Esta receta es muy sencilla. Por un lado se cuece el queso con un poco de leche, sal y pimienta. Se le añade gelatina. Por otro lado se monta nata y mezcla con la crema de queso y verduras cortadas muy finas. De pone en un molde y se deja enfriar. ¡Listo para servir!

Ahora solo queda que os decidáis por uno de ellos… ¡O por dos! Y recordad que para ver la elaboración paso a paso y todos los detalles pulsa sobre el nombre de la receta

Espero que os haya gustado este recopilatorio, si es así seria genial que lo compartierais con vuestros amigos ¡Seguro que les daréis buenas ideas!

Si te ha gustado estas recetas no te pierdas la pagina de facebook de Cuuking donde podrás ver muchas más recetas como estas.

Un saludo 😉