Browsing Category

Uncategorized

Uncategorized

Pastel turco de yogur ¡Suave y super esponjoso!

Hoy os traigo una tarta un poco diferente a las que acostumbro normalmente a hacer. Me encantan las tartas frías pero en esta ocasión he preparado un pastel de yogur griego  al horno ¡No he podido evitarlo!

Esta receta la vi hace unas semanas en el blog Cocinando en Marte, de mi amiga Diana. En cuanto lo vi ¡Supe que tenia que probarlo! Y acerté de pleno, me quedo muy rico. Eso si, la proxima vez quizás le suba un poco el dulzor. Si, soy un poco goloso 🙂

¿Os apetece prepararlo? Pues venga ¡Vamos con la receta!

Por cierto, la receta original es del libro Gordon Ramsay’s World Kitchen.

Receta paso a paso en vídeo

Si quieres ver cómo la hemos preparado nosotros no te pierdas el vídeo ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde de 18 cm

4 huevos (M) 75gr de azúcar. O un poco más si sois golosos como yo

35gr de harina de trigo

1/2 cucharadita de levadura química

300gr de yogur griego natural

EL zumo de medio limón. Un par de cucharaditas

10gr de mantequilla

Una pizca de sal

Para la cobertura*

100ml de zumo de naranja

2 cucharadas de azúcar 

6gr de gelatina

1 naranja 

*Nosotros la cubrimos con una gelatina de naranja pero podeis usar lo que queráis: Mermelada (de naranja) chocolate fundido, crema inglesa, siropes… 

Cómo preparar el pastel turco de yogur

1.- Comenzamos preparando el molde, en este caso mejor desmontable. Lo pincelaremos con la mantequilla derretida tanto las paredes como la base.

2.- Separaremos las yemas de las claras. En un bol batiremos las yemas con el azúcar hasta que tomen un color blanquecino.

3.- A esta mezcla añadiremos la harina y la levadura. Batiremos hasta que esté todo bien integrado. Añadiremos también el yogur y el zumo de limón y volveremos a mezclar.

4.- En otro bol batiremos las claras junto con la pizca de sal hasta tenerlas a punto de nieve.

5.- Añadiremos el merengue a la crema que habíamos preparado con las yemas. Mezclaremos con movimientos suaves y envolventes para evitar que se baje la mezcla.

6.- Verteremos las masa en el molde que teníamos ya untado con mantequilla y hornearemos a 160ºC durante unos 45 minutos. 

7.- Dejamoremos que enfríe y guardaremos en la nevera hasta que esté fría.

8.-Para la cobertura calentaremos el zumo uno segundos en el microondas, añadiremos el azúcar y la gelatina previamente hidratada en agua fría. Mezclaremos bien.

9.- Una vez tengamos la gelatina templada la verteremos sobre el pastel y dejaremos enfriar de nuevo.

11.- Decoraremos con unas rodajas finas de naranja.

¡Y ya la tenemos lista para disfrutar!

Espero que te haya gustado la receta ¡Y que te animes a hacerla en casa! ¡Ya verás que fácil es!

Como siempre, te recomiendo que si te ha gustado esta receta nos sigas por facebook y si quieres ver que tramamos puedes verlo en nuestro Instagram

Un abrazo enorme 😉

Aperitivos y picoteo/ Pescados y mariscos/ Uncategorized

Pastel frío de atún, piña y surimi con pan de molde ¡Fácilisimo!

¡Al final no he podido evitarlo! He vuelto a caer en la tentación de hacer otro pastel con pan de molde ¡Es que son tan fáciles de preparar!

Esta vez el relleno ha sido una adaptacion de una receta que mi madre ha preparado un montón de veces, la ensaladilla de surimi y piña. Una receta mu sencilla y sin complicaciones típica del verano. La piña le da ese toque ácido, fresco y jugoso ¡Irresistible!

Así que, he cogido la idea del pastel de pan de molde y esta vez a he rellenado con una mezcla de atún, surimi (palitos de mar)  y piña ¡El resultado a sido genial! Jugoso y muy apetecible.

De todas formas, como os digo siempre lo mejor de estos pasteles es que los podemos adaptar a nuestros gustos o a lo que tengamos en la nevera. ¿Porque no cambiar el atún por unos langostinos cocidos? ¿O la mayonesa por una salsa rosa o coktail? ¿ Se le puede añadir un huevo cocido picado?  ¡Si! ¡Claro que si! Adapta la receta a tus gustos y seguro que triunfara en la mesa

¿Quiere saber cómo la hemos preparado nosotros?

Vídeo de la receta paso a paso.

Si quieres ver cómo lo hemos preparado nosotros en casa ¡Dale al play!

Ingredientes

Para 6-8 raciones


100gr de atún

150gr de surimi

Un bote de piña en su jugo

300gr de mayonesa

Un puñado de escarola

6 rebanadas de pan de molde

Unos tomates cherry

Sal y pimienta

Cómo preparar el pastel frío de atún, piña y surimi con pan de molde 

1.- Comenzaremos picando todos los ingredientes del relleno, es decir: 4 rodajas de piña (el resto serán para decorar), el surimi y la escarola. Desmigaremos el atún.

2.- En un bol mezclaremos todos los ingredientes anteriores con la mitad de la mayonesa y mezclaremos bien.

3.- Una vez tenemos el relleno listo comenzaremos a montar el pastel. Cubrimos un molde de bizcocho rectangular con papel film. El el fondo colocamos dos rebanadas de pan de molde, mojaremos con unas gotas del liquido de la piña.

4.- Añadimos la mitad del relleno y alisamos. Colocamos de nuevo otra capa de pan volvemos a mojar con el liquido de la piña. añadimos el resto del relleno y terminamos con otra capa de pan de molde.

5.- Hacemos un poco de presion con las manos para asentar bien el relleno. Tapamos con film y dejamos enfriar, al menos una hora.

6.- Desmoldamos directamente sobre la fuente donde lo vayamos a servir acabamos de cubrir con la mayonesa y decoramos de la forma que más nos guste, yo esta vez he utilizado unos tomates cherry partidos por la mitad y trocitos de piña.

¡Y ya lo tenemos listo! Espero que os haya gustado la receta de hoy 😉 

Cómo siempre, os recomiendo que si os gusta cocinar y descubrir recetas os paséis por nuestro facebook  y si queréis ver que tramamos podéis verlo en nuestro Instagram

¡Nos vemos en el próximo post! Un abrazo

Aperitivos y picoteo/ Carne y aves/ Uncategorized

Ensaladilla de pollo ¡Fácil y deliciosa!

Ensaladilla de pollo ¡Fácil y deliciosa!

A veces, y seguro que a ti también te ha pasado alguna vez, por culpa de olvidos o errores salen recetas que  te encantan. Esto fue lo que me paso a mi con esta receta ensaladilla. Tenia todo listo ya para terminar de prepararla y cuando fui a por el atún me di cuenta de que no tenia. Así que,dándole una solución rápida se me ocurrió cambiar el atún por pechuga de pollo. ¡En casa nos encanto!

Luego ya, investigando un poco por la red descubrí que mi idea tiene nombre, se llama ensalada Biof y es típica de Rumania. 



Así que, si en casa triunfa la ensaladilla rusa de toda la vida te animo a que pruebes esta receta diferente. Además, es una receta perfecta para aprovechar restos de pollo asado.



¡Venga, vamos con la receta!


 Receta en vídeo paso a paso

Ingredientes

1/2 kg de patatas

2 zanahorias

Un puñado de guisantes, en nuestro caso congelados

Cómo preparar la ensaladilla de pollo

4-5 pepinillos en vinagre

1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada. Podéis utilizar también restos de pollo asado

1 huevo cocido

5-6 cucharadas de mayonesa

Cómo hacer la ensaladilla de pollo

1.- Pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias. Las cortamos en dados más o menos del mismo tamaño. A mi me gusta que la patata y la zanahoria se noten en la ensaladilla así que hice cortes bastante grandes.

Ensaladilla de pollo ¡Fácil y deliciosa!

2.- Ahora vamos a cocer las verduras. En nuestro caso lo vamos a hacer en el microondas ya que es una forma muy rápida y limpia. De todos modos también podeis hacerlo de la forma habitual.

Ponemos los dados de patata y zanahoria en un bol apto para microondas, añadimos un chorrito de agua, unos 50ml, y sal. Tapamos con film y cocinamos al microondas durante unos 4-5 minutos a máxima potencia hasta que la patata y la zanahoria estén cocinadas. Añadiremos los guisantes, volveremos a tapar con film y cocinaremos un minuto más.

3.- Una vez tengamos las verduras cocidas las dejamos templar y, despues, las metemos en le frigorífico por lo menos una hora hasta que estén bien frías.

4.- A continuación mezlamos ya todos los ingredientes. En un bol amplio ponemos las verduras, la pechuga desmenuzada, los pepinillos en rodajas, el huevo cocido y picado y la mayonesa. Mezclamos con cuidado de no romper la patata y dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

A mi personalmente como más me gusta la ensaladilla es sobre pan tostado ¡me chifla! ¿Y a ti, cómo te gusta?

Como siempre, te recomiendo que si te ha gustado esta receta nos sigas por facebook y si quieres ver que tramamos puedes verlo en nuestro Instagram

Un abrazo enorme 😉

Uncategorized

Tarta de Nutella y obleas ¡La tarta de chocolate más fácil del mundo!

Si, ya se que últimamente te tengo un poco abandonado. ¡Y eso que no estoy de vacaciones! Para que me perdones hoy vengo con una tarta de chocolate express que estoy seguro que te va a encantar. Eso si no la conocías ya, porque es una de esas recetas que corre de boca en boca ¡Con lo fácil que es y lo rica que está no me extraña!

En la red a esta tarta se la conoce como Tarta huesitos ya que tanto el sabor como la textura recuerdan bastante a estas barritas. Por cierto, por si no lo sabes, en el blog también tienes lareceta de huesitos caseros, cómo verás la receta es muy parecida.

Seguro que alguna se pregunta -¿Y no se puede preparar con otra otra crema de avellanas que no sea Nutella?  Pues claro, pero no es lo mismo. Ya sabes que yo soy un fanatico de Italia y por supuesto de sus productos ¡Y como la Nutella no hay otra!

¿Qué? ¿Te animas con esta tarta facilona y rica?  Seguro que tienes alguna cena o comida con amigos o familia a la que la puedes llevar ¡Y quedarás de lujo! O mejor prepara dos.. y déjate una en casa para poder disfrutarla con calma 😉

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo, paso a paso.

Si no quieres perderte ningún detalle dale al play ¡Y veras cómo la hemos preparado nosotros!

Ingrediente

1 bolsa de obleas o «Pan de ángel» Cada bolsa lleva 24 laminas

400 gr de Nutella  Quizas un poco más XD

150gr de chocolate

25 gr de mantequilla

Cómo preparar la tarta de Nutella y obleas paso a paso 

1.- Fundimos la Nutella en el microndas en bloques de 10-15 segundos. Solo queremos que esté más liquida. Cuidado, no se te vaya a quemar.  Este paso es mas necesareo en invierno. En verano dependiendo de donde vivais igual no hace falta.

2.- Colocamos la primera oblea sobre un plato o, para mi lo mejor, sobre una lamina grande de papel de horno. Con la ayuda de un pincel untamos una fina capa de Nutella por toda la superficie de la oblea. ¡Cuidado! Estas obleas son muy frágiles.

3.- Colocamos otra oblea encima de la primera y volvemos a cubrir con Nutella.  Repetimos este paso hasta que se nos termine la Nutella o las obleas. Si hay alguna oblea que esta partida, no la tiréis, colocadla en alguna capa intermedia ¡Y así no desaprovechamos nada!

4.- Despues de colocar un oblea encima de todo que dejaremos sin untar con Nutella dejaremos enfriar la tarta en la nevera entre 10 min y media hora depende de la prisa que tengáis.

5.- Fundiremos el chocolate con la mantequilla en el microondas y removeremos hasta tener una crema homogenea. Con la crema aun templada pintaremos tanto la parte superior como los lados de la tarta. Hay gente que lo cubre con más Nutella pero a mi, personalmente me gusta más así ya que la capa exterior no queda tan pringosa.

6.-Solo nos queda decorarlo cómo más nos guste. Yo os aconsejo que si vais a colocar algo por encima hagais antes de que solidifique el chocolate así quedará todo pegado y en el sitio. En nuestro caso hemos hecho un pequeño bouquet con galletas y barquillos pero podeis usar lo que queráis: lascas de chocolate, perlitas de colores, chocolate blanco…hay un montón de posibilidades.

Espero que te haya gustado la receta de esta tarta de chocolate ¡Y que te animes a hacerla en casa ¡Ya verás que fácil es!

Como siempre, te recomiendo que si te ha gustado esta receta nos sigas por facebook y si quieres ver que tramamos puedes verlo en nuestro Instagram

Un abrazo enorme 😉

Aperitivos y picoteo/ Pescados y mariscos/ Uncategorized

Pastel salado de atún y queso

Por fin, despues de casi una semana ¡Nueva receta! Y estoy seguro de que te va a encantar. Este pastel de atún esta para chuparse los dedos y, lo mejor de todo es que se preparara en un  momento y con ingredientes que, casi seguro tendrás a mano.

Lo mejor de este pastel de atún es que se puede comer tanto recién hecho como frio ¡Así que es una opción perfecta para llevarse a la playa o de picnic. Con un buen vino blanco fresquito o una cerveza seguro que nadie se resiste ¿Que te parece la idea?

¿Quieres la receta? ¡Pues vamos a por ella!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver como hemos preparado nosotros la receta paso a paso ¡Dale al play!

Ingredientes

200 gr de atún.Ya escurrido, sin liquido

150 gr de queso rallado.Nosotros usamos mozzarella

2 huevos grandes

100 ml de leche evaporadao nata para cocinar

1 lamina de masa quebrada

Unos tomatitos cherry opcional

1 cucharadita de mostaza

Sal  y pimienta

Cómo preparar el pastel salado de atún y queso

1.- Comenzamos mezclando en un bol la leche evaporada, los huevos, la mostaza, sal y pimienta.

2.- A esta mezcla añadimos el queso rallado y el atún desmigado y removemos bien hasta que todo quede integrado.

3.- Colocamos la lamina de masa sobre el molde que hayamos elegido con el papel propio papel que trae debajo, de esta forma nos será más fácil desmoldar luego. Nosotros hemos usado el molde típico de tarta de manzana pero podeis usar el que tengáis en casa, incluso uno desechable.

4.- Repartimos la mezcla sobre la masa y colocamos unos tomatitos partidos por la mitad por encima.

5.- Doblamos los bordes de la masa hacia adentro. Horneamos a 180ºC, con el horno precalentado, durante unos 40 minutos.

Este pastel se puede comer tanto recién hecho como frio ¡Así que es una opción perfecta para llevarse a la playa o de picnic ¿Que te parece la idea?

Espero que te haya gustado esta receta y, si la haces en casa, ya me contarás que te ha parecido 😉

Como siempre, te recomiendo que si te ha gustado esta receta nos sigas por facebook y si quieres ver que tramamos puedes verlo en nuestro Instagram

Un abrazo enorme 😉

Marcas y empresas/ Uncategorized

Llaollao tiene nueva app. ¡No te la puedes perder!

Si hay algo que me gusta en verano y, para que os voy a mentir, todo el año es el helado. Entre mis favoritos esta sin duda el yogur helado de llaollao, siempre cremoso, hecho al momento, con topping de fruta de temporada recién cortada, chocolate, cereales.. ¡Es un autentico vicio!

Y lo mejor de todo es que es muy sano ya que nos aporta lácteos y fruta fresca y muy poca cantidad de grasa porque solo utilizan leche desnatada para su elaboración. ¡Todo son ventajas! Es un alimento de alto valor nutricional. Perfecto tanto para mayores como para niños

Lo que más me gusta de este yogur helado es que nunca te cansas porque tiene un montón de toppings diferentes, a cual mejor. A mi por ejemplo me encanta con caramelo y fresas ¡Con el yogur es una combinación espectacular! Pero claro esa es mi combinación.. ¿Sabes que entre toppings y salsas podrías hacer más de 700 combinaciones? Pues ya puedes ir pensando tu combinación..

Lo mejor de todo es que ahora Llaollao tiene una nueva App con un montón de ofertas y descuentos. Yo lo he descubierto esta mañana y me he registrado en la app de Llaollao ¡Y ya tengo un petitllao! Solo por registrarme.

Ademas en la app puedes ver los locales más cercanos a tu casa,  todos sus productos y, como ya te he dicho antes, estar al tanto de las ofertas y contenido exclusivo ¡Y todo desde el móvil y de una forma muy fácil!

Así que, si os apetece probarla, aquí os dejo el link para descargaros el Llaollao app, Solo tenéis que registraros con un mail, vía twitter o facebook y listo. Incluso si solo queréis curiosear podeis entrar sin registro ¡Venga, no os lo perdáis!

Por cierto, si sois curiosos no os perdáis tampoco el canal Llaollaoyogurt ¡Ya veréis como os apetece aun mas probar sus helados!


¿Entonces que? ¿Nos vamos a tomar un Llaollao?

Nos vemos en el próximo post. 

Gracias por estar ahí, un abrazo 😉

Post patrocinado

Uncategorized

Tarta fría de mousse de café. deliciosa y ¡Sin horno!

Tarta fría de mousse de café. deliciosa y ¡Sin horno!

¡Hay que ver! Con lo que me gusta el café y las pocas recetas que he preparado con él. ¡Pero esta tarta de mousse de café me hizo ojitos hace tiempo!Me la apunte ¡Y por fin he tenido oportunidad de prepararla!

Yo hasta hace poco tenia la típica cafetera italiana de toda la vida y, la verdad, últimamente no me quedaba el café como siempre… Me imagino que los años (era de mi madre..) y la cal del agua hicieron efecto. Así que la semana pasada me decidí a darme el capricho. Me metí en la página de cafeterasexpress.net para ver qué tipo de máquina de café me iba a ir mejor y ¡El viernes llego mi nueva cafetera a casa! Parece que no, pero se nota la diferencia 😉

Así que, para celebrar la llegada de la nueva cafetera a la familia, he preparado esta tarta tan rica… Si es que no tengo remedio ¡Cualquier excusa es buena para preparar algo dulce! ¿No crees?

Pues si tu también tienes alguna excusa para preparar una tarta (Y si no la tienes avísame y te busco yo alguna) ¡Y ponte manos a la obra! Bueno, en este caso a la receta

Receta, en vídeo, paso a paso

Si quieres ver cómo la hemos preparado nosotros paso a paso ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde desmontable de 19cm de diametro

Para la base de galleta y cacao

25 gr de cacao en polvo

150gr de galletas maría

70gr de mantequilla

Para la mousse de café

100 ml de café expreso o 100ml de agua con cinco cucharaditas de café soluble

100 gr de azúcar Si os gusta más dulce podeis poner 130gr

250 gr de queso mascarpone

400 ml de nata líquida para montar

13 gr de láminas de gelatina, en mi caso 9 laminas

Para la decoración

100gr de chocolate

Cómo preparar la tarta mousse de café

1.- Comenzamos preparando la base. Trituramos las galleta hasta que sean polvo, añadimos el cacao y la mantequilla fundida y mezclamos. Con la ayuda del dorso de una cuchara repartimos esta masa en el fondo del molde. Dejamos enfríar.

2.- A continuación preparamos la mousse de café. Mezclamos el café caliente con la gelatina previamente hidratada con agua fría. Disolver bien y dejamos templar un par de minutos. mezclamos el café con el queso mascarpone que tendremos a temperatura ambiente.

3. Montamos la nata (que debe estar muy fría), cuando esté a medio montar incorporamos el azúcar y seguimos batiendo hasta que esté bien firme.

4.- Añadimos la crema de queso con el cafe poco a poco mientras mezclamos con movimientos envolventes para que no pierda volumen.

5.- Vertemos la crema el molde, sobre la base de galletas, nivelamos la superficie y reservamos en la nevera hasta que se enfríe y cuaje.

6.- Para la decoración simplemente fundiremos el chocolate y, con la ayuda de una manga con boquilla muy fina haremos lineas cruzadas sobre un papel de horno. Dejaremos enfriar en nevera.

7.- Desmoldamos la tarta y colocamos los hilos de chocolate por alrededor. ¡Y ya la tenemos lista!

¿Que te parece el resultado de esta tarta de mousse de café?

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas de tartas fáciles y que te encantarán seguro:

Tarta fácil de leche condensada y limón Tarta fría de leche con galletas María

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Un abrazo enorme 😉

Uncategorized

6 recetas de galletas ¡Fáciles y para todos los gustos!

Como todas las semanas vamos con nuestro particular paseo por la red. Aprovechando que el tiempo va cambiando y ya entran ganas de encender el horno he decidido hacer una pequeña recopilación de galletas. Una idea genial para volver a usar el horno.

He recogido recetas para todos los gustos, desde las recetas más rápidas hasta algunas algo más laboriosas, pero eso si ¡Todas sin complicaciones!

No lo dudéis: Elegid vuestra receta favorita y ponemos manos a la obra ¡Seguro que no os arrepentiréis!

¡Vamos con las recetas!

Galletas de zanahoria rellenas de queso

Unas deliciosas galletas muy crujientes hechas con una masa de azúcar, mantequilla, harina, especias y, como no, zanahoria. La verdad es que la textura es deliciosa ¡Además toda tu casa olerá genial cuando las hornees! Por si esto fuera poco las podéis rellenar de una deliciosa crema de queso ¡Riquísimas! Para ver todos los detalles y el paso a paso pulsa sobre el titulo de esta receta

Galletas espiral de chocolate y naranja

Una receta que nos trae Manu Catman desde su blog. En este caso son unas preciosas galletas en forma de espiral con dos sabores que conjuntan a la perfección: chocolate y naranja. La masa se prepara con mantequilla, huevos, azúcar y harina. Se divide la masa en dos y se aromatiza con cada uno de los sabores. Ya solo hay que darles forma y hornearlas. Si quieres ver el paso a paso completo pulsa sobre el titulo de la receta

Galletas clásicas de limón

Las más tradicionales de todas y con un aroma a limón delicioso. Esta receta es del blog Julia y sus recetas. La masa se compone, como en casi todas las recetas de mantequilla, harina, huevos  azúcar. Además, en este caso llevan zumo de limón. Antes de hornearlas se pintan con claras por lo que quedan muy crujientes. ¡No te las pierdas!

Galletas integrales con chocolate

Estas galletas tan sencillas como deliciosas nos las trae Alícia desde el blog Hogar y Ocio. Son las más sencillas ya que solo llevan 4 ingredientes: azúcar, mantequilla, harina y huevos. El truco para que queden deliciosas es que una vez fuera del horno las bañamos con chocolate fundido ¿Te quieres apuntar la receta? Pues pulsa en el titulo sobre la foto

Galletas crinkle de café y chocolate

Estas galletas con efecto craquelado son  de Pilar, autora del blogLes receptes que m´agraden. En este caso además de los típicos ingredientes la masa lleva cacao en polvo y café soluble. ¡Tienen que estar muy ricas seguro! Si quieres saber como conseguir esta textura tan interesante te aconsejo que te pases por la receta completa pulsando sobre el titulo.

Cookies de chocolate con MM´s

v

Las más golosas de todas son, como no podía ser de otra forma, de mi blog. Unas deliciosas galletas americanas con cacao en la masa y, ademas, trocitos de chocolate y MM´s ¿Te vas a poder resistir? Pues pásate por la receta pulsando en el titulo sobre la foto. ¡Ya verás que ricas!

Y has aquí las recetas de galletas. ¡Yo creo que me quedo con todas! ¿Y vosotros?

Nos vemos en la proxima receta mientras podéis seguirnos a través de mis redes sociales Facebook, twitter y google+

Gracias por leerme

Uncategorized

6 recetas de galletas fácilisimas

Como todas las semanas vamos con nuestro particular paseo por la red. En este caso vamos a hacer una pequeña recopilación de recetas de galletas caseras.

He recogido recetas para todos los gustos, desde las recetas mas sencillas hasta algunas algo más laboriosas, pero eso si ¡Todas riquísimas!

No lo dudéis: Elegid vuestra receta favorita y ponemos manos a la obra ¡Seguro que no os arrepentiréis!

¡Vamos con las recetas!

Galletas de zanahoria rellenas de queso

Unas deliciosas galletas muy crujientes hechas con una masa de azúcar, mantequilla, harina, especias y, como no, zanahoria. La verdad es que la textura es deliciosa ¡Además toda tu casa olerá genial cuando las hornees! Por si esto fuera poco las podéis rellenar de una deliciosa crema de queso ¡Riquísimas! Para ver todos los detalles y el paso a paso pulsa sobre el titulo de esta receta

Galletas espiral de chocolate y naranja

Una receta que nos trae Manu Catman desde su blog. En este caso son unas preciosas galletas en forma de espiral con dos sabores que conjuntan a la perfección: chocolate y naranja. La masa se prepara con mantequilla, huevos, azúcar y harina. Se divide la masa en dos y se aromatiza con cada uno de los sabores. Ya solo hay que darles forma y hornearlas. Si quieres ver el paso a paso completo pulsa sobre el titulo de la receta

Galletas clásicas de limón

Las más tradicionales de todas y con un aroma a limón delicioso. Esta receta es del blog Julia y sus recetas. La masa se compone, como en casi todas las recetas de mantequilla, harina, huevos  azúcar. Además, en este caso llevan zumo de limón. Antes de hornearlas se pintan con claras por lo que quedan muy crujientes. ¡No te las pierdas!

Galletas integrales con chocolate

Estas galletas tan sencillas como deliciosas nos las trae Alícia desde el blog Hogar y Ocio. Son las más sencillas ya que solo llevan 4 ingredientes: azúcar, mantequilla, harina y huevos. El truco para que queden deliciosas es que una vez fuera del horno las bañamos con chocolate fundido ¿Te quieres apuntar la receta? Pues pulsa en el titulo sobre la foto

Galletas crinkle de café y chocolate

Estas galletas con efecto craquelado son  de Pilar, autora del blogLes receptes que m´agraden. En este caso además de los típicos ingredientes la masa lleva cacao en polvo y café soluble. ¡Tienen que estar muy ricas seguro! Si quieres saber como conseguir esta textura tan interesante te aconsejo que te pases por la receta completa pulsando sobre el titulo.

Cookies de chocolate con MM´s

v

Las más golosas de todas son, como no podía ser de otra forma, de mi blog. Unas deliciosas galletas americanas con cacao en la masa y, ademas, trocitos de chocolate y MM´s ¿Te vas a poder resistir? Pues pásate por la receta pulsando en el titulo sobre la foto. ¡Ya verás que ricas!

Y has aquí las recetas de galletas. ¡Yo creo que me quedo con todas! ¿Y vosotros?

Mañana una nueva receta, mientras podéis seguirnos a través de mis redes sociales Facebook, twitter y google+

Gracias por leerme

Juanan Sempe

Pescados y mariscos/ Uncategorized

Varitas de salmón al horno ¡Sanas y deliciosas!

Varitas de salmón al horno

Si os gustan las receta fáciles con pescado ¡Esta receta os va a encantar! El salmón rebozado y hecho al horno queda muy jugoso y con un sabor impresionante, nada que ver con sus «primas» las varitas de merluza» que comíamos de pequeños. Esta receta esta a otro nivel

Para esta receta nosotros hemos utilizado el panko, el pan rallado japones. Nosotros normalmente lo compramos en Lidl Cando hacen la semana asiática. Suele ser uno de lo productos que nunca falta y nosotros hacemos acopio para que tampoco falte en nuestra despensa. En verdad, más que pan rallado son como migas muy pequeñitas y crujientes. También puede encontrar encontrarlo en tiendas de alimentación asiáticas o el algunas tiendas gourmet. Y si no lo encontráis ¡No os preocupéis! Lo podeis sustituir por pan rallado grueso

Y ahora volvamos a la receta.. ¿Quieres verla? Pues sigue leyendo

Receta paso a paso en vídeo

Si quieres ver como hacemos nosotros la receta ¿A qué esperas? ¡Dale al play!

Ingredientes

Para 2-3 personas

400-450 gr de filetes de salmón sin piel ni espinas

2 huevos

50gr de harina

100gr de pan rallado grueso. Nosotros usamos panko, un pan rallado japones

30 gr de queso rallado. Nosotros usamos queso curado 

Sal y pimienta

Para la salsa

1 yogur griego sin azúcar

Un cucharadita de zumo de limón

Perejil fresco picado

Cómo preparar las varitas de salmón al horno

1- Comenzamos cortando el salmón. Depende del tamaño cortamos cada filete en dos os tres trozos. Es mejor que queden gorditos para que al hacerlos al horno no queden muy secos

2.- Preparamos los ingredientes para el rebozado. Por una parte ponemos la harina, por otro batimos los huevos con una pizca de sal y pimienta. En un tercer recipiente mezclamos el pan rallado con el queso.

3.- Secamos bien los trozos de salmón con papel y los pasamos, en este orden, por harina, huevo batido y ,para acabar, por el pan rallado. Importante en cada paso quitar el exceso.

4.- Ponemos todos los trozos de salmón rebozados sobre una bandeja de horno con papel. Horneamos, con el horno precalentado a 200ºC, durante unos 20-25 minutos hasta que estén dorados.

5.- Mientra se hacen las varitas de salmón al horno prepararemos la salsa mezclando el yogur con una pizca de sal, pimienta, el zumo de limón y el perejil picado.

6.- Servimos el salmón recién horneado con la salsa y una ensalada, en nuestro caso de rúcula y tomatitos cherry ¡Riquísimo!

Ya sabes que para cualquier duda tienes la pestaña de contacto en el menú superior o redes sociales: Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentar lo que quieras ¡Te espero!