Browsing Category

Uncategorized

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Pan preñao (Con chistorra)

hace ya tiempo que en una panadería probé estos bollos de pan y la verdad es que se me quedo el recuerdo, así que estos días pensando que podía cocinar y viendo que tenia unas chistorras en la nevera, me acorde y los prepare.  

Esta receta requiere un poco de tiempo pero así que comencé a preparar una tarta con fondant para celebrar mis 50 recetas de este blog ( pero ¡shh!…¡es secreto!.. )

Esta receta es mi version pero también podéis usar otros embutidos: longaniza, morcilla, chorizo o incluso bacon o jamon york y queso.. etc (A vuestro gusto)

Ingredientes (para 6/8 bollos)

100 ml. de agua
50 ml. AOVE
10 gr. de levadura de panadero
1/2 cucharada de sal 

1 cucharada de ajo en polvo

1 cucharada de perejil picado
1 cucharada de orégano picado
harina ( la necesaria, unos 500gr. )

6/8 chistorras pequeñas

Elaboración

1.- Preparamos la masa: Calentamos el agua (solo templarla) y deshacemos la levadura y la sal, a continuación añadimos también el aceite y el resto de especias. Amasamos añadiendo la harina poco a poco hasta que la masa se despegue de las paredes y las manos. Dejamos reposar tapado con un paño en lugar templado hasta que doble el volumen.

2.- Una vez fermentada la masa, la estiramos con un rodillo y un poco de harina hasta conseguir una altura de 2-3 cm , cortamos en rectángulos un poco mas hachos que la chistorra y enrollamos. Colocamos en la bandeja de horneado y dejamos fermentar 30 min mas.

3.- Una vez fermentado, pintamos con aceite de oliva y espolvoreamos con orégano y sal en escamas y horneamos a 180ºC durante 15 min aproximadamente dependiendo del tamaño. 

¡Buen provecho!

Uncategorized

Croquetas de pollo y verdura asadas

Como muchos sabeis este mes he tenido la suerte de ser el anfitrion del HEMC #58 – receteas de nuestra infancia y he pensado que seria interesante aportar también mi granito de arena.

Cuando yo era pequeño recuerdo con mucho cariño las croquetas que preparaba mi madre, aprovechaba que me encantaban las croquetas para llenarlas de verduras, ya que así era la única forma de que comiera berenjena, calabacin, etc… sin rechistar.  El problema vino cuando me di cuenta de que nunca las había preparado, así que, me toco llamar a mi madre y con cuatro explicaciones.. ¡Conseguí un resultado espectacular!


Ingredientes


1 Muslo de pollo

1 Calabacin pequeño

1 Berenjena pequeña

1 Cebolla

Medio vaso de vino blanco

750 ml de leche

3 Cucharadas de harina ( mas un poco mas para el rebozado)

1 Huevo

Pan rallado

Sal y pimienta

AOVE

Elaboración

1.-Lavamos las verduras y las cortamos las verduras en dados pequeños.

2.-Colocamos las verduras y el muslo de pollo en una bandeja de horno lo salpimentamos, le añadimos el vino y horneamos durante 30 – 45 min hasta que el pollo este hecho

3.-Dejamos enfriar y le deshuesamos separando bien la carne, reservamos el jugo del pollo.

4.- Preparamos la bechamel: Rehogamos la harina con un chorrito de aceite durante 1min luego añadimos la leche y el jugo del pollo, batimos con las varillas hasta que espese, a continuación añadimos las verduras y el pollo desmigado. Dejamos enfriar en el frigorífico como mínimo 4 o 5 horas.

5.- Damos forma a las croquetas, yo recuerdo que mi madre las hacia muy alargadas, yo las he preparado algo mas redondas. Las pasamos por harina, huevo y pan rallado (se puede volver a pasar por huevo de nuevo y por pan) y freímos a media temperatura. ¡Servir calientes!

Espero que os haya gustado esta receta y que la preparéis ¡Buen provecho!

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Patatas rellenas de espinacas y bacon

Patatas rellenas de espinacas y bacon

Después de los donuts glaseados que os enseñe ayer, hoy toca ya variar un poco así que he preparado un plato sencillo ¡Pero muy rico!

 Hace días que andaba buscando un relleno que me gustara para unas patatas que tenia desde hacia ya días en casa, así que aprovechando todo lo que tenia por casa prepare estas patatas rellenas de espinacas. Y para que mi chico no pusiera mala cara le añadí un poco de bacon… para disimular.

¡Vamos, que os cuento la receta!

   Ingredientes

3- 4 patatas grandes

200 gr de espinacas (Yo usé de las congeladas)

50 gr de bacon en daditos

80 gr de queso emmental rallado

1 diente de ajo a laminas

Sal y pimienta

Aceite

Patatas rellenas de espinacas y bacon

   Cómo preparar las patatas rellenas de espinacas y bacon

1.- Lo primero que hacemos es descongelar las espinacas sobre un colador para que pierdan toda el agua posible. Esto solo en el caso de que sean espinacas congeladas, si no , pasamos directamente al siguiente paso.

2.-Cocemos las patatas enteras con abundante agua con un poco de sal. Deberán hervir entre 20 y 25 minutos dependiendo del tamaño. Para comprobar que estén cocidas utilizamos un cuchillo. Si se puede meter y sacar con facilidad es que ya están listas. 

3.- Ahora vamos a preparar el relleno : Sofreímos el bacón y el ajo, cuando este todo dorado añadimos las espinacas (bien escurridas) y rehogamos durante 5 min.

4.- Con un cuchillo afilado partimos las patatas por la mitad a lo ancho para y cortamos también las puntas que servirán de base. Con la ayuda de un cucharita vaciamos la patata por dentro dejando un pared de 3-4mm dejando la patata en forma de cuenco.

5.- machacamos la patata que hemos sacado y lo mezclamos con las espinacas y el bacon . Rellenamos las patatas, las cubrimos con el queso rallado y gratinamos 5-6 minutos en el horno a máxima temperatura ¡Y a disfrutar!

Patatas rellenas de espinacas y bacon

Y ahora,  si os ha gustado esta receta, seria genial la compartierais en vuestras redes sociales ¡Así podréis ayudar a que más gente me conozca!



Mil gracias por leerme.

Uncategorized

Donuts Glaseados ( Versión Homer Simpson)

Hoy os voy a explicar mi receta de berlinas ya que la he preparado varias veces y con varias recetas y esta que os explicare siempre me ha dado muy buen resultado, su sabor es igual a los de la famosa marca.

Donuts Glaseados  Homer Simpson

Ademas si conocéis, y seguro que si, la famosa serie de Los Simpsons, estos donuts os recordaran las famosas rosquillas con glaseado rosa que Homertoma entre horas, por eso seguro que a los niños y a los no tan niños les gustan. Hayq eu decir que llevan un poco de trabajo pero de verdad vale la pena probarlos. Vamos con la receta..

Ingredientes

Para las berlinas

200 ml de leche

1 huevo

40 gr de mantequilla

3 cucharadas de azúcar

400 gr de harina 

20 gr de levadura de panadero

1/2 corteza de limón

1 pellizco de jengibre en polvo


Para el baño:

2 cucharadas de azúcar

2 cucharadas de miel

250 ml agua

Para el glaseado

250 gr de azúcar glasse

1 – 2 cucharaditas de agua

colorante rosa ( o rojo)

Donuts Glaseados  Homer Simpson

Elaboración

1.- Preparamos la masa: Calentamos un poco la leche ( Solo templarla), la vertemos en un vaso para batidora y le añadimos la levadura, el azúcar, la mantequilla, la piel de medio limón y el huevo. Trituramos y, a continuación,  pasamos el liquido a un bol y allí añadimos la harina y amasamos. 

2.- Dejamos la masa en un lugar templado para que suba ( Entre 2,5 y 3 veces el volumen inicial) Tardara aproximadamente una hora.

3.- Una vez este ya hinchada estiramos sobre una superficie enharinada hasta que la masa tenga un grosor de 0,5 cm y cortamos los donuts. Yo aproveche un vaso de boca ancha y un cortamasas para el centro y los colocamos en una bandeja bastante separados y volvemos a dejar fermentar durante 30 min. 

4.- Mientras fermentan prepararemos el baño cociendo todos los ingredientes hasta formar un almíbar ligero. También prepararemos el glaseado batiendo en un bol los 3 ingredientes ( Cuidado con pasarnos con el agua ya que la masa se quedara muy liquida) 

5.-Una vez ya fermentados los freímos en aceite de girasol a temperatura media en tandas de dos o tres, hay que tener cuidado ya que se fríen muy rápido.

6.- Tras sacarlos del aceite directamente se sumergen el el baño de almíbar durante un minuto y luego se dejan escurrir sobre rejilla, a continuación se glasean con el preparado anterior. Con el calor residual el glaseado se seca muy rápido. 

Donuts Glaseados  Homer Simpson

Os aconsejo comerlos al momento, ¡ Templados están mucho mas ricos!

Uncategorized

Pastel americano de ciruelas. Plum pie

Tarta americana de ciruelas. Plum pie

Hoy os traigo una receta que me ha sorprendido muy gratamente. Hace ya unos días que tenia un buen puñado de ciruelas rondando por la nevera de un lado a otro y, como en nada se iban a poner malas porque estaban ya muy maduras, pensé preparar alguna receta con ellas y, después de una vuelta por Pinterest, me decidí por preparar esta tarta americana de ciruelas

Una tarta de las típicas que vemos en las películas enfriándose en el alfeizar de la ventana ¡menudo aroma!

¿Os apetece prepararla? ¡Pues vamos a la receta!

Ingredientes

Para un molde desechable de 24cm de diámetro

300 gr Masa Quebrada ( Aquí tenéis muy bien explicada la receta)

400 gr Ciruelas ya sin hueso (unas 8-9 ciruelas)

120 gr Azúcar

1 crdita. Harina de maíz

Una pizca de sal

1 crdita. de Canela ( o jengibre, vainilla..)

2 cucharadas soperas de avena (o galletas picadas)

1 Huevo

Tarta americana de ciruelas. Plum pie

Cómo hacer la tarta americana de ciruelas. Plum pie

1.- Cortamos las ciruelas en laminas finas. Ponemos las laminas en un bol y añadimos el azúcar, la harina de maiz y la canela o el aroma que queramos darle. Mezclamos, tapamos y dejamos macerar en la nevera durante, mínimo, un par de horas. Yo lo deje de un día para otro.

2.-  Cuando ya tengamos la fruta macerada precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

3.- Estiramos 2/3 de la masa, es decir 200gr de la masa quebrada a 0,2- 0,3 cm de grosor y forramos el molde dejando un poco de masa en el borde para poder unir las tiras superiores. 

Yo use un molde desechable de aluminio porque es un poco más alto, unos 5cm, y queda una tarta más vistosa.

4.- Ponemos en el fondo la avena o las galletas que ayudaran a que la masa quede más seca ya que absorberán los líquidos. Vertemos sobre esto la fruta con todo el jugo que haya soltado.

3.- Estiramos el resto de la masa igual defina que la anterior, la cortamos en tiras y cubrimos formando un entramado.Cortamos los sobrantes y, con la ayuda de un tenedor marcamos todo el borde. Pintamos toda la parte superior con el huevo batido  y horneamos durante 45 -50  min a 180ºC.  Si veis que comienza a dorar muco por encima la podéis cubrir con papel de aluminio. 

4.- Una vez horneada la dejar templar a temperatura ambiente ya la tenemos lista para servir. Si os apetece la podéis acompañar de nada semimontada o helado ¡Esta riquísima!

Tarta americana de ciruelas. Plum pie

¡Espero que os haya gustado! Y que hayáis apuntado los trucos de la harina de maíz y la base de avena que lo podréis utilizar para cualquier tarta de este estilo. ¡Os quedarán genial!

Os recomiendo que si os ha gustado esta receta sigáis por la pagina de facebook de Cuuking y si queréis ver que tramamos pues tenéis nuestro Instagram

Gracias por leerme 

Un saludo

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Tortilla guisada

Hace ya unos meses vi por uno de mis múltiples viajes entre blogs amigos esta receta que me sorprendió. Se que para mucho gente esta tapa es típica  pero yo nunca la había probado y creo, que incluso, ni había  oído hablar de ella.

Así que me decidí, busque el programa donde la había preparadoBruno Oteiza, la adapte a mi gusto y este fue el resultado.

Elaboración

1 kg de patatas

6 huevos

2 cebollas

200 ml salsa de tomate

1 cucharadita de harina

1/2 l de caldo de pollo

Aceite de oliva

Sal

1 cucharadita de pimentón

Perejil

Elaboración

1.- Para la tortilla, troceamos las patatas, las ponemos a freír en una sartén con un buen aceite y una pizca de sal. A media cocción, picamos una cebolla y la añadimos. Tapamos la sartén. Cuando este todo bien cocinado escurrimos

2.- Cascamos los huevos sobre un bol y los batimos, agrega las patatas y removemos. Dejamos unos 10 min. Después vertimos la mezcla a una sartén con un poco de aceite y cuajamos la mezcla.

3.- Para la salsa, picamos otra cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con aceite. Después añadimos la harina. Rehogamos bien y añadimos el pimentón, a continuación, incorporamos la salsa de tomate y el caldo. Cocina el conjunto durante 15 minutos. introducimos la tortilla en la salsa, tapamos y cocemos durante 5min mas.

4.-Pondremos un trozo de tortilla guisada en un plato, acompañaremos con la salsa. Podemos decorar con perejil

¡Buen provecho!

Uncategorized/ Verduras y legumbres

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Hace tiempo que en casa preparamos esta deliciosa sopa de tomate tan típica de la cocina italiana así que de una vez me he decidido a contaros como se prepara. En esta ocasión la hemos preparado con pan del dia anterior pero podeis usar cualquier pan, incluso de molde.

Es una receta muy fácil y los ingredientes se tienen fácilmente a mano por lo que es una receta muy socorrida. ¡Y esta buenisima!

¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para 4 personas

100gr de pan del dia anterior

200ml de caldo de pollo

500gr. tomate pelado y troceado (Sirve en conserva si es troceado)

Hierbas aromáticas al gusto: Albahaca, tomillo,…

2 dientes de ajos a láminas

50gr de queso Parmesano rallado o a lascas

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Cómo preparar la sopa italiana de tomate y pan

1.- Sofreimos en una olla el ajo a laminas con un chorrito de aceite.

2.- Mojaremos con el caldo. Añadiremos las hierbas aromáticas y el pan a trocitos. Dejaremos cocer hasta que el pan absorba todo el líquido.

2.-Añadir los tomates troceados (con todo el líquido que suelten) a la olla y dejamos cocinar durante 15-20 min hasta que la sopa espese. Si espesa demasiado podemos añadir un poco de agua o caldo caliente. Rectificar de sal y pimienta.

3.- Servir caliente y en el último momento añadimos un poco de queso parmesano por encima y decoramos con las hierbas aromáticas.

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Por si os interesa el libro de donde he sacado esta receta es Pasta y cocina Italiana, fue uno de los primeros libros de cocina que me compré y, la verdad, tiene muchísimas recetas deliciosas perfectas para el día a día.

¡Espero que os haya gustado la receta y la probéis en casa!

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas italianas que te encantarán:

Pizza frita napolitana Mozzarella in carrozza

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Cupcakes cerditos de chocolate

Para las que no las conocéis las cupcakes son esas magdalenas americanas tan famosas que van normalmente decoradas con algún topping o como en este caso con fondant ( Que ya os explique como preparar)

La clave del éxito de estas magdalenas esta en su decoración normalmente muy colorida y que la hace muy atractiva a los ojos.  Son muy típicas de EEUU y su fama se desarrollo a partir de series como Sexo en Nueva York. Su nombre proviene de que antiguamente se preparaban en una taza, en ingles cup.

Ingredientes (Para 10/12 unidades)

100gr Mantequilla

100gr Azúcar

2 Huevos

100gr Harina

50gr de pepitas de chocolate

2 Cucharadas de leche

1 Cucharadita de levadura

1 Cucharadita de canela

400gr Fondant rosa

Elaboración

1.- Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, una vez tengamos una crema lisa añadir los huevos y seguir batiendo añadir también la canela y la leche. Añadir la harina tamizada con la levadura y finalmente las pepitas de chocolate

2-. Rellenar 3/4 de cada molde de magdalena y hornear a 180ºC durante 18 – 20 min. Dejar enfriar

3.- Para la decoración utilizaremos tres círculos de diferentes tamaños a los que añadiremos los detalles. Para pegar los círculos entre ellos y los detalles utilizaremos simplemente un poco de agua.

¡Probad esta receta! ¡El resultado es delicioso!

·

Carne y aves/ Uncategorized

Pollo al limón

Pollo al limón

Ya desde hace mucho tiempo que me apasiona este delicioso plato típico de los buffets chinos, no es que vaya muy a menudo, y he de reconocer que cada vez menos, pero la verdad es que me he roto uñas y dientes ( Si, puede ser que exagere un poco) en encontrar una receta casera que me gustara lo suficiente.

Y después de pruebas, y engrudos varios, he llegado ha esta sencilla receta que os explico a continuación.

¡Vamos con la receta de hoy!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes 



2 Pechugas de pollo

1 Vaso de leche

Maicena (Harina de maíz)

Aceite de oliva para freír

Para la salsa

1/2 Cubito de caldo concentrado de carne

1 Limón (el zumo y la corteza)

una vaso de Agua

3 Cucharadas soperas de azúcar.

Sal y pimienta

Pollo al limón

Cómo cocinar el pollo al limón

1.- Cortamos el pollo en tiras grandes, salpimentamos y  lo dejamos en un bol con la leche un par de horas (si puede ser 6 o 7 mejor).

2.-Mientras, preparamos la salsa de limón cociendo el agua junto con el azúcar, la corteza y el zumo del limón, el cubito de caldo, un poco de sal y pimienta. Dejamos cocer hasta que la salsa coja un poco de consistencia, el punto ya dependerá de vuestros gustos.

3.- ¡Solo nos queda freír el pollo! Lo dejamos escurrir para que pierda todo la leche ( paso importante para no salpique al freírlos) , los pasamos por la harina de maíz y los freímos en aceite bien caliente. Dejamos que escurran el aceite sobre papel de cocina.

4.- ¡Pues ya está! Solo nos queda servirlo todo bien calentito y ¡disfrutarlo!

Si os han gustado estas recetas con pollo tampoco os podeis perder esta ensalada de pollo con mostaza y miel, la receta del  pollo tikka masala o, si os gusta algo más tradicional, el  podeis preparar este riquísimo pollo al ajillo ¡Tenéis ideas para todos los gustos!

Podéis seguirnos ennuestra pagina de Facebook para no perderos ninguna novedad. También tenemos un canal de Youtube con muchas vídeo-recetas y si os apetece cotillear un poco os aconsejo que nos sigáis por en nuestro Instagram ¡Seguro que nos cogéis con las manos en la masa!

Pollo al limón

¡Buen provecho!

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Montaditos de queso al horno con anchoas

Hace ya unos meses que descubrí esta receta y creo que ya va siendo hora de presentárosla, es tan fácil, tan rápida y tan deliciosa que en mi casa la preparamos como aperitivo para cenar casi todas las noches.

La mezcla suave y cremosa del queso caliente y el sabor salado y marcado de las anchoas crean un bocado casi casi perfecto. Así que aquí os dejo la receta. 

Yo esta vez las prepare con las anchoas de Herpac, una empresa de salazones con mucha tradición 

   Ingredientes

1/2 pan ( Yo utilice baguette pero podéis utilizar el que queráis siempre que tenga bastante consistencia. Evitar el pan de molde)

8  laminas de queso  manchego semicurado

8  Anchoas del cantábrico en aceite de oliva

Perejil picado para decorar

   Cómo hacer los montaditos de queso al horno con anchoas

1.- Cortamo en 8 rebanadas el pan.  Nosotros lo hemos cortado con angulo para que tuviera más superficie.

2.- Colocar sobre cada trozo un trozo de queso. Horneamos  el pan con el queso a 200ºC durante unos 3 min. hasta que el queso comience a fundirse y tome un color dorado. También lo podéis hacer con la función de gratinar de algunos microondas

3.- Una vez fuera del horno colocar sobre cada rebanada de pan un filete de anchoa. Decorar con un poco de perejil.

¡Y ya esta! Una receta muy fácil y muy sabrosa. ¡Buen provecho!