Browsing Category

Verduras y legumbres

Uncategorized/ Verduras y legumbres

Quiche de verduras en espiral.

Quiche de verduras en espiral.

¡Estoy enganchado a Pinterest! No se si a vosotros os pasa como a mi pero cada vez que me meto en esta red social ¡Haría todas las recetas! Últimamente estoy intentando escapar del mundo dulce y intento buscar recetas saladas. Justamente ayer estaba buscando recetas con verduras cuando apareció ante mi esta receta y la vi tan fácil y resultona que no pude esperar ¡La preparé para cenar! y solo os digo que ¡Estaba de vicio!

Ingredientes

Una lámina de pasta brisa
1 cucharadita de mantequilla
200 ml de nata (también podeis usar leche evaporada, leche de soja… etc)
2 huevo
100 gr de queso rallado (Yo usé Emmental)
1 calabacín pequeño
1 berenjena
1 zanahoria

1 zanahoria morada

Sal y pimienta

Quiche de verduras en espiral.

   Cómo hacer una quiche de verduras en espiral.

1.- Precalentamos el horno a 180ºC y mientras estirar la masa un poco. Pintamos el interior un molde redondo (mejor con base desmontable) con mantequilla y cubrimos con cuidado la base y unos 3-4 cm de los laterales. Pinchamos la base y horneamos durante 10 minutos. Dejamos enfriar.

2.- Mientras se cuece y se enfría la base preparamos las verduras. Lavamos bien las verduras y partimos por la mitad longitudinalmente la berenjena y calabacín para que tengan la misma altura que la zanahoria. Con la ayuda de un pelador sacamos laminas.

3.- Preparamos el relleno de la quiche. Batimos lo huevos con la nata añadimos el queso y ponemos a punto de sal y pimienta.

4.- Una vez tengamos la base fría la rellenamos con la crema de huevos y queso. Luego cubrimos con las verduras comenzando por la parte exterior y con cuidado rellenando hasta el centro. Deben quedar juntas pero sin llegar a apelmazarse para que el calor llegue bien hasta el interior.

5.- Horneamos 30 minutos más a 180ºC hasta que las verduras estén cocidas. Dejamos templar y servimos ¡Buen provecho!

Quiche de verduras en espiral.

¡Ah, por cierto! ¿Vosotros tenéis pinterest? Estoy intentando ampliar mis tableros así que si os apetece ¿Nos seguimos? Aquí podéis ver mi perfil

¿Nos vemos en el próximo post? Pasare lista 😉

Un abrazo

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Volovanes rellenos de piquillos al ajillo

Volovanes rellenos de piquillos al ajillo

¡Ya estamos casi casi a finales de año, muy cerca de las Navidades así que va siendo hora de buscando la ropa de gala y comenzar a pensar en que vamos a preparar para estos días en los que, en la mayoría de casas, la fiesta se vive alrededor de una mesa

Hoy os propongo una receta para esas ocasiones en la que queremos algo par picar elegante, rico y que además se prepare en un un plis-plas. ¡Pues esta receta lo tiene todo!

No os perdáis estos volovanes ¡Que están buenísimos! Ya se que esta mal que lo diga yo pero quien os lo va contar mejor que yo mismo ¡Que ya me he comido casi una docena de estos volovanes!

Sin más preámbulos ¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

12 Mini volovanes

1 Bote pequeño de pimientos del piquillo (150gr)

2 Dientes de ajo

2 Cucharadas de aceite de oliva

Una cucharadita de azúcar

Perejil picado

Volovanes rellenos de piquillos al ajillo

Cómo preparar los volovanes rellenos de piquillos al ajillo

1.- Cortamos los ajos en láminas finas y los freímos en el aceite hasta que estén dorados y apartamos del fuego. Sacamos las láminas de ajo y las reservamos sobre papel de cocina.

2.- Cortamos los piquillos en tiritas finas y los añadimos al aceite de ajo. Añadiremos una pizca de sal, otra de pimienta y el azúcar. Confitamos los pimientos a tiras durante unos cinco minutos.

3.-  Cuando vayamos a servir rellenamos los volovanes con los piquillos, decoramos con las láminas de ajo y, para darle un toque de color, espolvoreamos con perejil picado. Servimos  bien calentitos

¿Sencillito no? Pues ya sabéis ¡Guardaros la receta!

Y si quieres ver más receta estas fechas no te pierdas nuestro RECETARIO DE NAVIDAD ¡Tenemos un montón de ideas esperandote!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Volovanes rellenos de piquillos al ajillo

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Rollitos de primavera caseros al horno

Rollitos de primavera caseros al horno

Después de las últimas recetas dulces hoy he decidido traeros mi receta favorita para preparar los rollitos de primavera, tan típicos de los restaurantes chinos. ¡Eso sí, mucho más sanos!

Ya que los vamos a cocinar al horno. Igual de ricos pero con muchas menos calorías.

Después de probar varias recetas ninguna tenía ese sabor tan característico que me gusta de los originales.  Así que fuí cogiendo varias ideas hasta que conseguí esta receta de rollitos de primavera ¡Igual de rica que los originales! ¡Tenéis que probarlos!

Receta en vídeo paso a paso

Si no quieres perderte ningún detalle de esta receta ¡Dale al play!

Ingredientes (para 6-8 rollitos)

3 Cucharadas de aceite de girasol

150gr de carne picada de cerdo

2 cebolletas tiernas

1 Zanahoria

1 Calabacin pequeño

150gr de brotes de soja

1/2  Repollo

6-8 laminas de masa filo o de Spring Rolls 

1 Cucharada sopera de salsa de soja

1/2 Cucharadita de aceite de sésamo

Cómo preparar los rollitos de primavera caseros al horno



1.- Cortamos todas las verduras:

– Cebolletas:  Cortamos y quitamos la parte más verde y el resto lo cortamos en tiras finas a lo largo

– Zanahoria: Pelamos y hacemos laminas que luego cortaremos en tiras finas

– Calabacín: Aprovechamos solo la parte exterior verde y cortamos también en tiras finas.

– Repollo: Quitamos el tronco duro central y cortamos en resto en tiras finas.

2.- Freímos la carne con el aceite de girasol y sésamo en una sartén profunda (un wok seria lo perfecto) hasta que tome color.

3.- Añadimos las verduras que tenemos cortadas. Los brotes de soja los añadimos ahora si son frescos, si no, los añadiremos al final

4.- Cuando las verduras lleven unos 5 minutos añadimos la salsa de soja y cocinamos durante 2-3 minutos más. Las verduras deben quedar cocidas pero duritas.

5.- Una vez fuera del fuego pondremos el sofrito en un escurridor para que pierda todo el liquido posible y se enfríe. Esto es importante ya que un relleno muy húmedo rompe las laminas de pasta fino



6.- Rellenamos las láminas. Colocamos un par de cucharas de relleno en un lateral y damos una primera vuelta. Doblamos los lados hacia adentro para cerrarlos  y acabamos de enrollarlos.

7.- Los colocamos con el cierre hacia abajo sobre una bandeja con papel de horno. Los pincelamos con un poco de aceite y horneamos a 180º – 200º durante unos 15 minutos hasta que comiencen a estar dorados.

¡A disfrutar! Los podemos acompañar con la salsa que mas nos guste, soja, curry, agridulce, de ostras…

Nos vemos en la próxima receta, mientras podéis seguirme en mi Instagram o en Pinterest ¡Os espero!

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Patatas al horno Hasselback

Reeditado el 27/08/2014

Patatas al horno Hasselback

Hoy os he querido traer estas patatas típicas de Suecia. Las probé hace ya mucho tiempo en casa de unos amigos y me volvieron loco y ademas ¡Son tan fáciles!

Yo en este caso las prepare como aperitivo pero normalmente se utilizan como guarnición de carnes asadas o a la parrilla. ¡Una receta que no os la podéis perder! ¡Además viene con vídeo!

¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo



Ingredientes

Para 4 personas, de guarnición

4 patatas para asar de tamaño mediano ¡Todas del mismo tamaño!

3 dientes de ajo grandes

Pimienta molida (Nosotros hemos usado mezcla de 5 pimientas)

Pimentón dulce (O picante, si os gusta)

40gr de mantequilla

Sal

Patatas al horno Hasselback

Cómo hacer patatas al horno hasselback

1.- Lavamos las patatas con  un cepillo. Deben quedar bien limpias ya que se cocinan y se comen sin pelar

2.- Cortamos la patata en rodajas pero sin llegar al final para que queden como en la foto. Si no sois muy mañosos con los cuchillos os podéis ayudar de un par de brochetas ( o palillos chinos) que os sirvan de tope para el cuchillo

3.- Pelamos y cortamos los ajos a laminas gruesas y los repartimos entre las laminas de patata.

4.- Repartimos unos dados de mantequilla sobre las patatas y espolvoreamos con sal, pimienta ( o pimientas) y pimentón dulce.

6.- Horneamos durante unos 45-50 min a 180ºC con el horno precalentado previamente. Si vemos que las patatas se doran demasiado pronto podemos taparlas con papel de aluminio

¿A que son fáciles? Pues ya sabéis  con esta receta os tenéis que animar, no cuesta nada y veréis como les gustan a vuestros amigos. Seguro que las preparáis mas de una vez.

Ademas, si queréis darle un toque diferente esta receta acepta un montón de ingredientes, podéis añadir un poco de queso rallado, un toque de curry o porque no un chorrito de nata ¡Seguro que ya tenéis alguna idea en la cabeza!

Patatas al horno Hasselback

¡Nos vemos en el próximo post! Mientras podéis seguirnos en nuestra pagina de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, G+, Pinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Patatas deluxe al horno ¡Y su salsa!

Patatas deluxe al horno ¡Y su salsa!

Seguro que más de un vez os ha  pasado como a mi. Es ir a comer a algún sitio y os gusta una receta  ¡ Le dais mil vueltas hasta conseguir saber que ingredientes lleva y como se prepara! A mi con una las primeras recetas que mes sucedió esto fue con las famosas patatas Deluxe del McDonals. No creo que tuviera mas de 15 años y, por supuesto, ¡Aun no había comenzado a estudiar cocina!

Podéis pensar que la receta no tiene mayor complicación pero la verdad es que si buscáis por internet ¡Hay un montón de versiones distintas ¡Y todas, según sus creadores claro, son las autenticas!

Así que yo no os voy a mentir y no os voy a decir que son exactamente iguales. ¡Pero eso si, ¡Después de muchos años he perfeccionado bastante la receta! Así que solo os diré que no tienen nada que envidiarle a las de la famosa marca y que si las probáis ¡Seguro que os encantarán!

¡Ah! y para los que estén pensado en las calorías ¡Estáis de suerte! Ya que nosotros las preparamos al horno por lo que son mucho más sanas. La salsa si que es algo más calórica, pero claro, se pueden utilizar ingredientes bajos en grasa ¡Así que no os preocupéis!

Vamos a por la receta que seguro que lo estáis deseando 🙂

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para 4-6 personas

Para las patatas deluxe

500 gr de patatas mas bien pequeñas

2 cucharadas de Maicena o harina de maíz refinada (si no tenéis podeis usar harina normal)

1 cucharadita de pimentón dulce

1 cucharadita de ajo en polvo

1 cucharadita comino

1 cucharadita de orégano seco

Un chorrito de aceite de oliva

Sal

Para la salsa deluxe

3 cucharadas de mayonesa

2 cucharadas de queso crema (tipo Philadelpia)

1/2 cucharadita de ajo en polvo

1 cucharadita de cebolla dehidratada

Orégano al gusto

Patatas deluxe al horno ¡Y su salsa!

Cómo preparar las patatas deluxe al horno ¡Y su salsa!

1.- Lavamos las patatas bien para eliminar todos los posibles restos de tierra.

2.- Cortamos las patatas en gajos, si son pequeñas en cuartos y si son algo mas grandes en 6 u 8 gajos. Es importante que todos tengan un grosor similar para que la cocción sea uniforme. Las pasamos por agua y las escurrimos sin llegar a secar. Deben quedar un poco (poco!!) húmedas

3.- Mezclamos la harina de maíz con el pimentón y el resto de especias. Ponemos esta mezcla junto con las patatas cortadas dentro de un bol grande ( o una bolsa de platico) y removemos hasta que todas las patatas esten cubiertas por la mezcla

4.- Repartimos las patatas sobre una bandeja de horno cubierta con papel y les echamos un chorrito de aceite.

5.- Horneamos a 200ºC durante 25-30 minutos hasta que estén doraditas y crujientes por fuera.

6.- Mientras se hornean las patatas prepararemos la salsa. Solo hace falta mezclar bien todos los ingredientes y poner a punto de sal y pimienta

7.- Servimos las patatas recién hechas con un bol aparte con la salsa ¡Y a mojar!

Patatas deluxe al horno ¡Y su salsa!

¿Que os ha parecido la receta de estas patatas delue al horno? ¿A que es super sencilla?

Antes de despedirme te dejo otras dos RECETAS CON PATATAS que te encantarán ¡Seguro!:

Patatas pizza Patatas rellenas de pollo

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized/ Verduras y legumbres

Salmorejo de manzana

Otro día me tenéis por aquí para enseñaros otra deliciosa receta.  Hoy he tenido un día tranquilo y he y he tenido tiempo de preparar varias cosas que ya os iré enseñando, de momento, os dejo con una receta facilita pero con un toque diferente..

Seguro que la mayoría sabéis que el salmorejo es una crema fría de tomate pero creo ( porque es una receta original mía) que casi ninguno la habréis probado con manzana. Le da un sabor muy suave que estoy seguro que si probáis ¡Os encantara! ¡La repetiréis seguro!

   Ingredientes

500 gr de tomate ( mejor de la variedad pera, si no cualquiera pero madura)

2 manzanas verdes acidas ( por ejemplo Granny Smith)

1 ajo

70 ml aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Sal

Para acompañar

Huevo duro

Jamón picado

Unos trocitos de manzana

Como hacer el salmorejo de manzana

1.- Colocamos en en vaso de la batidora el tomate pelado (si tiene mucho liquido el tomate lo escurrimos un poco) 1 manzana y media sin piel ni corazón, el aceite, el ajo y sal al gusto. Trituramos, la textura debe ser densa pero fina al paladar.

Si os gusta más liquido, para beber, ahora es el momento de añadir agua (creo que un un vaso ira bién) y volver a triturar.

2.- Metemos en la nevera como mínimo un par de horas para que esté bien fresquito.

3.- A la hora de servir contamos unos bastoncillos ( o dados) de manzana que utilizaremos para decorar. Si os gusta podéis añadir también huevo cocido o dados de jamón*.

* Si os gusta el jamón crujiente lo podéis hacer muy fácil metiendo el jamón a laminas entre dos hojas de papel de cocina. Lo cocéis en e microondas un minuto a máxima potencia y dejáis enfriar. Tendréis un jamón crujiente delicioso

Y hasta aquí el post de hoy, si os ha gustado mi receta y todavía no me conocíais os recomiendo que os deis un vuelta por mi blog y, si os gusta podéis seguir todos mis paso en la redes sociales: Facebook, Instagram, G+, Pinterest yYoutube.

¡Buen provecho! ¡Mil gracias por leerme!

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized/ Verduras y legumbres

Patatas rellenas de espinacas y bacon

Patatas rellenas de espinacas y bacon

Después de los donuts glaseados que os enseñe ayer, hoy toca ya variar un poco así que he preparado un plato sencillo ¡Pero muy rico!

 Hace días que andaba buscando un relleno que me gustara para unas patatas que tenia desde hacia ya días en casa, así que aprovechando todo lo que tenia por casa prepare estas patatas rellenas de espinacas. Y para que mi chico no pusiera mala cara le añadí un poco de bacon… para disimular.

¡Vamos, que os cuento la receta!

   Ingredientes

3- 4 patatas grandes

200 gr de espinacas (Yo usé de las congeladas)

50 gr de bacon en daditos

80 gr de queso emmental rallado

1 diente de ajo a laminas

Sal y pimienta

Aceite

Patatas rellenas de espinacas y bacon

   Cómo preparar las patatas rellenas de espinacas y bacon

1.- Lo primero que hacemos es descongelar las espinacas sobre un colador para que pierdan toda el agua posible. Esto solo en el caso de que sean espinacas congeladas, si no , pasamos directamente al siguiente paso.

2.-Cocemos las patatas enteras con abundante agua con un poco de sal. Deberán hervir entre 20 y 25 minutos dependiendo del tamaño. Para comprobar que estén cocidas utilizamos un cuchillo. Si se puede meter y sacar con facilidad es que ya están listas. 

3.- Ahora vamos a preparar el relleno : Sofreímos el bacón y el ajo, cuando este todo dorado añadimos las espinacas (bien escurridas) y rehogamos durante 5 min.

4.- Con un cuchillo afilado partimos las patatas por la mitad a lo ancho para y cortamos también las puntas que servirán de base. Con la ayuda de un cucharita vaciamos la patata por dentro dejando un pared de 3-4mm dejando la patata en forma de cuenco.

5.- machacamos la patata que hemos sacado y lo mezclamos con las espinacas y el bacon . Rellenamos las patatas, las cubrimos con el queso rallado y gratinamos 5-6 minutos en el horno a máxima temperatura ¡Y a disfrutar!

Patatas rellenas de espinacas y bacon

Y ahora,  si os ha gustado esta receta, seria genial la compartierais en vuestras redes sociales ¡Así podréis ayudar a que más gente me conozca!



Mil gracias por leerme.

Uncategorized/ Verduras y legumbres

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Hace tiempo que en casa preparamos esta deliciosa sopa de tomate tan típica de la cocina italiana así que de una vez me he decidido a contaros como se prepara. En esta ocasión la hemos preparado con pan del dia anterior pero podeis usar cualquier pan, incluso de molde.

Es una receta muy fácil y los ingredientes se tienen fácilmente a mano por lo que es una receta muy socorrida. ¡Y esta buenisima!

¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para 4 personas

100gr de pan del dia anterior

200ml de caldo de pollo

500gr. tomate pelado y troceado (Sirve en conserva si es troceado)

Hierbas aromáticas al gusto: Albahaca, tomillo,…

2 dientes de ajos a láminas

50gr de queso Parmesano rallado o a lascas

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Cómo preparar la sopa italiana de tomate y pan

1.- Sofreimos en una olla el ajo a laminas con un chorrito de aceite.

2.- Mojaremos con el caldo. Añadiremos las hierbas aromáticas y el pan a trocitos. Dejaremos cocer hasta que el pan absorba todo el líquido.

2.-Añadir los tomates troceados (con todo el líquido que suelten) a la olla y dejamos cocinar durante 15-20 min hasta que la sopa espese. Si espesa demasiado podemos añadir un poco de agua o caldo caliente. Rectificar de sal y pimienta.

3.- Servir caliente y en el último momento añadimos un poco de queso parmesano por encima y decoramos con las hierbas aromáticas.

Sopa italiana de tomate y pan. Pappa al pomodoro

Por si os interesa el libro de donde he sacado esta receta es Pasta y cocina Italiana, fue uno de los primeros libros de cocina que me compré y, la verdad, tiene muchísimas recetas deliciosas perfectas para el día a día.

¡Espero que os haya gustado la receta y la probéis en casa!

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas italianas que te encantarán:

Pizza frita napolitana Mozzarella in carrozza

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉